Economía

El Eurogrupo respalda un nuevo mandato de Paschal Donohoe como presidente

  • El ministro de Finanzas irlandés revalida como presidente del Eurogrupo otros dos años y medio
El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe
Bruselas

El Eurogrupo ya tiene claro quien ocupará la presidencia durante el próximo mandato. El ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, ha sido escogido por los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro para revalidar en cargo durante otro periodo de dos años y medio, que comenzará el próximo 13 de enero.

Los ministros de Economía y Finanzas han votado en una reunión que tuvo lugar ayer para Donohoe continúe ocupando la silla de la presidencia. El actual ministro de Finanzas de Irlanda ostenta este puesto desde julio de 2020. La elección ha sido un trámite, una mera formalidad pues se trata del único aspirante al cargo.

Este segundo mandato de Donohoe presidiendo el Eurogrupo ha sido respaldado por consenso, si bien con una mayoría simple, es decir, el respaldo de diez de los diecinueve ministros de la eurozona, habría bastado para que el irlandés revalidara en el cargo.

"Desde el otoño de 2021, el Eurogrupo ha estado a la vanguardia tanto en la evaluación como en el análisis del impacto del aumento de los precios de la energía y la inflación en la economía de la zona del euro", ha indicado el irlandés, que ha añadido que para su reelección su "prioridad será fortalecer esta coordinación"

El irlandés ha sido el único aspirante en presentarse para ocupar la silla de presidente del Eurogrupo, cuando el plazo de presentación de candidaturas se cerró el pasado 24 de noviembre, por lo que el resultado de la carrera a presidir el Eurogrupo parecía bastante claro desde un inicio y descartaba por completo otros nombres que han resonado en los últimos meses, entre ellos el de la ministra española de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

La renovación de Donohoe al frente del Eurogrupo viene cargada de simbolismo pues seguirá liderando el Eurogrupo pese al cambio de cartera en el Gobierno irlandés. El actual ministro de Finanzas de la República de Irlanda pasará a liderar el ministerio de Gasto Público y Reformas a mediados de este segundo mandato.

La cuestión no es menor pues rompe con esa condición de que la presidencia del Eurogrupo esté en manos de un titular de Finanzas de la eurozona. Además, confiere, en este caso a Irlanda, de doble representación en el seno del Eurogrupo, con la convocatoria adicional del nuevo ministro de Finanzas de la República a esta cita.

Si la situación se sale de las normas tampoco es que se pueda decir que no es del todo habitual. Ya el que fue el primer presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Jucker, ocupó la silla primero como ministro de Finanzas y primero ministro de Luxemburgo y luego como titular de Hacienda del país, entre 2005 y 2013.

Su sucesor, el holandés, Jeroan Dijsselbloem, ocupó la presidencia de Eurogrupo como ministro de Hacienda y continuó en el cargo aun cuando su partido salió del Gobierno. Y el relevo se lo dio el portugués Mario Centeno, que ocupó el cargo hasta el 2020.

El Eurogrupo es un organismo informal de los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona que acostumbra a reunirse de forma mensual previamente al encuentro del Ecofin, de los ministros de Economía y Finanzas de la UE. Si el organismo ha tenido una relevancia especial durante la crisis del 2008, el peso se ha ido trasladando en los últimos años al encuentro de los titulares de Economía a nivel de Veintisiete (Ecofin).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments