Economía

Bruselas insiste a España que le suspenderá fondos si no cumple los objetivos en materia de pensiones

  • El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha manifestado en una carta su "preocupación" por el mecanismo de equidad intergeneracional
Bruselas

La Comisión Europea ha mostrado, una vez más, a España su intranquilidad por la reforma de las pensiones. El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha manifestado en una carta su "preocupación" por el mecanismo de equidad intergeneracional asociado a la reforma de las pensiones, replicando el mensaje que el Ejecutivo comunitario ya había lanzado en julio cuando analizó la segunda solicitud de pago del Plan de Recuperación, pese a que ese objetivo no se correspondiera con tal desembolso.

Así lo ha manifestado en respuesta a un escrito remitido en octubre por la eurodiputada de Ciudadanos, Eva María Poptcheva en la que, tras la subida de las pensiones anunciada por Sánchez, preguntó al Ejecutivo comunitario si considera que el actual sistema de pensiones español cumple con el mecanismo de equidad intergeneracional y sostenibilidad. Además, Poptcheva lanzó otra cuestión para ver qué medidas adoptaría Bruselas en caso de que no se hagan las reformas.

En su respuesta, Gentiloni ha incluido entre la preocupación de la Comisión Europea la sostenibilidad fiscal del paquete de reformas del Plan de Recuperación y ha explicado que, en el marco de la cuarta solicitud de pago, el Ejecutivo comunitario evaluará el cumplimiento de los hitos asociados, "incluido la sostenibilidad fiscal a largo plazo de las reformas de las pensiones emprendidas en 2021 y 2022".

Sin embargo, el italiano ha descartado comentar sobre el resultado de tal evaluación y se ha remitido a la normativa del Plan de Recuperación y Resiliencia al recordar que, en términos generales, si Bruselas considera que no se han cumplido satisfactoriamente los hitos asociados a un tramo "suspenderá parcialmente el pago". Como parte del procedimiento habitual, el Estado miembro contará con seis meses de plazo para "tomar las medidas necesarias que garanticen el cumplimiento satisfactorio de los hitos y objetivos".

En un paso más, ha detallado que, si estos requisitos no se han cumplido "en el plazo de seis meses, se reducirá proporcionalmente el importe total de la contribución financiera y, en su caso, del préstamo".

Gentiloni ha recapitulado y ha recordado que "a pesar de no formar parte de los hitos evaluados" en la segunda solicitud de pago, la Comisión Europea manifestó su preocupación por el mecanismo de equidad intergeneracional y destacó que, para respetar el objetivo general de sostenibilidad fiscal, "habría que abordar el riesgo de una desviación presupuestaria significativa derivada de las medidas adoptadas y tenerlo también en cuenta en el diseño de otras reformas pendientes".

Pese a esa advertencia emitida con antelación por la Comisión Europea, concretamente el pasado julio, el Gobierno de Pedro Sánchez anunció en octubre una subida del 8,5% de las pensiones para el próximo ejercicio.

En todo caso, el Ejecutivo comunitario evaluará la reforma de las pensiones en el marco de la cuarta solicitud de pago. Aunque esta no ha sido efectuada todavía, este desembolso implica el cumplimiento de un hito que obliga a implantar un mecanismo que garantice la equidad intergeneracional y la sostenibilidad presupuestaria del sistema de pensiones antes del 31 de diciembre de 2022. Una reforma para sustituir al existente factor de sostenibilidad.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Danif
A Favor
En Contra

Antes de su fallecimiento ( 16/7/2021),el conocido economista Gay de Liébana nos dejó esta recomendación , que fue publicada en numerosos medios. ?en España se registran ineficacias presupuestarias que podrían resolverse «si somos capaces de eliminar la gigantesca industria política que se ha generado y que consume cerca de 25.000 millones de euros al año». Sánchez, desde entonces, ha agravado el problema al engrandecer el estado clientelar hasta hacer insostenible el estado del bienestar y las pensiones

El estado clientelar es el estado del bienestar para unos pocos, la clase política dirigente y sus apoyos y el sector cultural, intelectual y mediático que comparten , con ellos, el banquete de los ingresos públicos. El día que los beneficiarios mediáticos salgan de la mesa del reparto, tendremos una idea más exacta de la corrupción estructural del sistema , del despilfarro y de la incompetencia de la gestión pública y de los problemas que no tardarán en aflorar , como la insostenibilidad del sistema de pensiones.

Puntuación 52
#1
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

Creo, creo que todo, todo es "pose para el desfile" El mismo Gentilone sabe, conoce como buen político, que hoy antes de unas elecciones es imposible bajar las pensiones a los jubilados que votarán al 100% en las mismas: ningún partido, en su sano juicio, lo haría. Mientras se trata de ¿convencer? o ¡imponer! a los Podemos y similares que podrían seguir en el próximo Gobierno para que se haga a partir del verano de 2023.

Puntuación 1
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

Y con la justicia, y con la libertad, y con los ocupas, y etc.

Puntuación 20
#3
MATEO
A Favor
En Contra

Veamos si con las pensiones actuales hay un déficit de 20.000 MILLONES, cuando suban un 8,5%, se irá al menos a 30.000, pobres los hijos y nietos de los afortunados jubilados actuales porque ellos tendrán que PAGAR LA DEUDA

Puntuación 7
#4
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 3, aurelio, la justicia va a su bola, de 5 a 7 años para ver al delincuente en el juzgado, para ver la sentencia ni se sabe.

Y lo de los okupas pues parece que con el inventos de pedir cualquier comida de esas preparadas les basta para demostrar que ellos son los propitarios de la vivienda, no vale la escritura, ni decir que has tenido que ir al hospital, y este gobierno suma y sigue con todas sus fechorias sin que nadi ponga coyo a estos desmanes de unos y de otros.

Entre los delincuentes sin carrera y los que la tienen estamos arreglados.

Puntuación 20
#5
alf
A Favor
En Contra

No pasa nada, la subida se la va apuntar el gobierno actual, y el recorte se lo va a zampar el siguiente. Y ya se imaginan lo que dirá cada uno al respecto. Hasta que no se restrinja el derecho a voto del perceptor de dinero público (aunque sea para un gobierno económico, separado del político) nuestro sistema está condenado al fracaso y a la bancarrota. Si los beneficiarios (porque ya son mayoría) pueden decidir unilateralmente seguir robando cada vez más, nunca va a parar la sangría, en breve vamos a por el 100% de extracción fiscal.

Puntuación 10
#6
Sneck
A Favor
En Contra

Nos están dando muchas oportunidades, para no cumplir. Estos señores no tendrían q darnos un euro. La España d la vergüenza cada vez más endeudada. Somos Yonkis del gasto superfluo. Qué nos cierren el grifo YA. Niegen todas las ayudas a España, no somos fiables. Quiebra asegurada.

Puntuación 14
#7
JonS
A Favor
En Contra

Pensionistas, ya sabeis lo que no teneis que hacer. Ni se os ocurra votar a Cs (bueno, estos ya están en la UVI a punto de que les desenganchen la máquina), pero tampoco al PP ni a Vox. Ya veis para qué utilizan sus cargos en el Parlamento Europeo : para boicotear vuestras revalorizaciones de pensiones. No os equivoqueis a la hora de meter la papeleta en la urna. Como dicen en inglés : "follow the money, not the words".

Puntuación -17
#8
Miguel
A Favor
En Contra

El aumento en el número de años para el cálculo de las pensiones, parece ser que fue un sacrificio que este gobierno en marzo de 2020 ofreció a europa a cambio de los fondos por aquel entonces europa no pidió nada de eso busquen en las hemerotecas. Ahora tienen la excusa perfecta para decir que europa exige. Europa exige lo el gobierno les a ofrecido en su día sin contar con la ciudadanía, empresarios, agentes sociales. El señor Escrivá miente y su palabra carece de valor. Cuanto van a durar los 30 años que quiere imponer porque el y sus secuaces lo valen? Cuánto tardaran en decir que 35? Y toda la vida laboral. Por ejemplo si usted tiene una retención de 1100 euros todos los meses y su empresa paga otros 1300. Como es posible que no haya dinero?

Puntuación 9
#9
A Favor
En Contra

Vamos, Sr Marqués de Gentiloni, que te están dando los comunistas un golpe de Estado en España debajo de tus mismísimas narices y les sigues dando miles de millones, para ya, estás loco ? Que te van a sacar a España del Euro por decreto y para mayor gloria de Soros, señor aristócrata, baja a la tierra !.

Puntuación 6
#10
Intruso
A Favor
En Contra

¿Cuándo pondrá "Uropa" objetivos a España para reducir la estructura sobredimensionada de una administración ineficaz y llena de grasa?

Puntuación 13
#11
Juan
A Favor
En Contra

Pp subia mas las pensiones minimas psoe sube mas las maximas,jjjj

Puntuación -3
#12
sensato
A Favor
En Contra

subir las pensiones en españa es hipotecar el futuro, pan para hoy y hambre para mañana...no olvidemos que las pensiones españolas son las mas generosas de la ocde..( pero claro son 10 millones de votos) y mientras tanto 40 por ciento de paro juvenil.

el proximo que venga tendra que barrer la mierda y las puas que deja el psoe...pero queda muy bonito subir las pensiones incluso las mas altas ( no era el psoe el partido de los pobres??? por que le sube las pensiones tb a las pensiones mas altas si muchos de ellos ya tienen la casa pagada??)

nadie piensa en el futuro...es to es insostenibles...aqui todo dios quiere jubilarse o ser funcionario...

Puntuación 1
#13
JonS
A Favor
En Contra

#13

Sube las pensiones más altas porque cuando yo coticé para generar la pensión más alta toda mi vida laboral, dados mis estudios y los puestos que he tenido en esa vida laboral, nadie me habló de cómo tenian su casa, si pagada o no, aquellos que en aquel momento estaban jubilados y vivian de mis cotizaciones. ¿Lo entiendes o te lo repito de nuevo? Antes de sentarte a escribir, reflexiona un poco y así no dirás gilip@lleces. El consejo es gratis.

Puntuación 0
#14