Economía

El exministro luxemburgués Pierre Gramegna, nuevo director gerente del MEDE

  • El 1 de diciembre iniciará su mandato de cinco años en sustitución de Klaus Regling
El exministro de Finanzas de Luxemburgo, Pierre Gramegna.
Bruselas

La incertidumbre en torno a quien cogerá las riendas del fondo europeo de rescate al fin se ha disipado. El Consejo de Gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), ha designado este viernes al exministro de Finanzas de Luxemburgo, Pierre Gramegna, como nuevo director gerente.

Los ministros de Finanzas de los países de la eurozona se reunieron esta tarde para designar al luxemburgués tras una votación virtual. Gramegna iniciará el próximo 1 de diciembre un mandato de cinco años en sustitución de Klaus Regling, que cesó en el puesto el pasado octubre, y dará el relevo a Christophe Frankel, que tenía funciones de director gerente interino.

Y es que la carrera por ocupar el puesto quedó bloqueada el pasado octubre después de que los aspirantes al puesto, el exministro de Finanzas portugués, Joao Leao, y el propio Gramegna no fueran capaces de reunir el 80% de los votos necesarios para su elección. Los dos postulantes se echaron a un lado tras seis meses de carrera en la que ninguno obtuvo el respaldo político necesario.

El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, ha felicitado esta tarde al luxemburgués por el nuevo cargo al frente de una "institución crucial para el funcionamiento de la zona euro" y ha confiado en que la institución siga siendo "fuerte" y "fiable".

Por su parte, el actual director generante interino de la institución ha puesto en valor la experiencia "en economía, finanzas y derecho" del exministro luxemburgués, así como su "conocimiento profundo" del MEDE.

En la carrera por suceder a Regling ha habido cuatro candidatos de cuatro países. Además de los finalistas luxemburgués y portugués, Italia nominó a Marco Buti que fue director general de asuntos económicos y Financieros de la Comisión Europea y luego se unió al equipo del comisario de Economía Paolo Gentiloni. Países Bajos, por su parte, propuso a que fue su secretario de Estado de Finanzas entre 2017 y 2019, Menno Snel.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments