Economía

Ángela de Miguel, reelegida presidenta de CEOE Valladolid, pide apoyo para las empresas ante el deterioro económico

Ángel de Miguel, presidenta de CEOE Valladolid
Valladolidicon-related

La Asamblea General Electoral de CEOE Valladolid ha reelegido este viernes por aclamación a Ángela de Miguel como presidenta para los próximos cuatro años De Miguel ha exaltado el esfuerzo realizado por las empresas vallisoletanas durante los tiempos "difíciles" que se han vivido.

En su intervención ante la asamblea, De Miguel ha agradecido la confianza para continuar siendo la presidenta de los empresarios vallisoletanos, dado que el momento actual conlleva "una enorme responsabilidad ante el escenario de incertidumbre económica que se está viviendo en la actualidad".

La máxima responsable de la patronal ha destacado que durante estos últimos años "se ha logrado impulsar", a través del diálogo con todas las administraciones públicas, políticas y medidas que "están permitiendo consolidar la actividad de las empresas, así como a ayudarlas a ganar en dimensión".

Del mismo modo, ha recordado los "momentos difíciles vividos recientemente y derivados de la crisis sanitaria" en los que la Confederaación "tuvo que hacer frente a medidas que limitaban y frenaban la actividad de los empresarios, y que obligó a redoblar esfuerzos para estar al lado de todas las empresas".

Aumento de costes

La presidenta reelecta también ha puesto de manifiesto que las empresas "están sufriendo" en los últimos meses un "crecimiento desmedido de costes que resta capacidad para invertir y mejorar su productividad", lo que está "poniendo en riesgo la supervivencia de muchas pymes, tal y como reflejan los datos del último informe elaborado por Cepyme".

En este informe se destaca que los costes totales en las pymes se han incrementado en un 24,4 por ciento en el segundo trimestre de 2022, y todo esto como consecuencia de unos costes laborales disparados, que han subido un 5,2 por ciento.

De igual forma, el salario medio ordinario de las pymes ha aumentado un 6,6 por ciento tras las últimas subidas del Salario Mínimo Interprofesional, mientras que los costes de los insumos y suministros se han disparado 51,6 por ciento y el coste de la energía se ha duplicado (113,7 por ciento).

De Miguel ha subrayado que "imprescindible" que los representantes políticos "piensen en pequeño" a la hora de legislar dado que, a menor tamaño de la empresa, es más probable que se dedique una parte creciente de recursos a tareas no productivas como las cargas burocráticas.

Ante este escenario, la presidenta de la CEOE de Valladolid ha considerado "fundamental" la aplicación de medidas urgentes dirigidas a que las empresas puedan adaptarse a un entorno económico que "tenderá a complicarse por la evolución de la situación financiera, el fin de la moratoria concursal o la cronificación de la inflación debido a los efectos de segunda vuelta que generan la traslación del IPC a los salarios".

Por último, ha agradecido a los ayuntamientos de Valladolid, Medina del Campo, Laguna de Duero y a la Diputación de Valladolid por su compromiso con el Diálogo Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky