MALAGA, 10 (EUROPA PRESS)
Afectados en Málaga por la presunta estafa de la sociedad de inversión Fórum Filatélico crearán una plataforma de pequeños inversores con la finalidad de obtener información "y canalizar una posible protesta en el sentido que sea", tras la operación dirigida por la Audiencia Nacional, en la que se investiga a esta sociedad y a Afinsa.
Según explicó la abogada y hermana de uno de los afectados, Clara Vázquez, se están realizando las primeras gestiones para la creación de la plataforma, que mantendrá una reunión o asamblea general el próximo día 10 de junio a las 10.00 horas en la puerta de la empresa en Málaga capital, ubicada en la calle Alemania.
En este sentido, manifestó que "en ese momento tomaremos las decisiones oportunas", al precisar, en declaraciones a Europa Press, que "si entonces ya se nos ha reintegrado el dinero, no podemos denunciar nada". Mientras, la labor será la de hablar con los directivos de Fórum Filatélico y con las administraciones públicas; así como promover la comunicación a través de una página web.
Indicó que por el momento en la sucursal de la sociedad inversora en la capital "no saben nada", por lo que indicó que la información es "prácticamente nula", aunque destacó la "buena" atención dada por los empleados. A este respecto, el director de la sede de la capital rechazó realizar declaraciones y remitió al comunicado oficial de la empresa a nivel nacional.
Así, en dicho comunicado, Fórum Filatélico "niega" todas las acusaciones por los delitos de estafa, blanqueo de capitales, solvencia punible y administración desleal, conocidos por la compañía "a través de los medios de comunicación". Señalan que la empresa realiza desde hace 25 años "con total normalidad" su actividad, que está "regulada por la administración española".
Desde la compañía transmitieron "un mensaje de tranquilidad" a sus clientes, afirmando que "cumplirá con sus compromisos contractuales al igual que ha hecho en sus más de 25 años de historia" y resaltaron que la garantía de su inversión la tienen "en el propio objeto de inversión, en los sellos que han adquirido".
Fórum Filatélico superó en 2004 los 800 millones de euros en volumen de facturación, con unos beneficios de más de 80 millones de euros después de impuestos. Cuenta con 250.000 clientes atendidos a través de una red de 150 oficinas en España, gestionadas por 300 empleados y un equipo comercial que supera los 1.600 agentes.