Madrid, 15 dic (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) consideró hoy que la reducción del diferencial de precios de consumo españoles con los de la Zona Euro, hasta 0,8 puntos permitirá "aliviar el constante deterioro de la competitividad" de las empresas nacionales.
En un comunicado, la CEOE analizó así el dato sobre el Índice de Precios de Consumo, que subió el 0,2 por ciento en el mes de noviembre, lo que situó la tasa interanual en el 2,6 por ciento, mientras que el índice armonizado con los precios de la Zona Euro se situó en el 2,7 por ciento, frente a una inflación en el área del 1,9.
Los servicios técnicos de la patronal consideraron que, junto con la reducción del diferencial, también ayudará a mejorar la competitividad la "paulatina" reducción de la inflación subyacente, que excluye del IPC los precios de los alimentos frescos y la energía y que se situó también el 2,6 por ciento.
Desde la CEOE se considera que la inflación cerrará el año un punto porcentual por debajo de la de 2005, que fue del 3,7 por ciento.
Los servicios técnicos recuerdan que esta moderación se ha debido sobre todo a la bajada del precio del petróleo y también al citado "paulatino" descenso de la subyacente.
Para la CEOE, esta moderación en los precios se debe a la bajada del precio del petróleo en la última parte del año, que junto con la "paulatina" reducción de la inflación subyacente.EFECOM
sav/pamp/txr
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cepyme cree que el Estatuto del Autónomo es "mejorable" y advierte del deterioro de la competitividad
- Economía/Macro.- Las Cámaras de Comercio alertan de la falta de competitividad y el deterioro del sector turístico
- El deterioro de competitividad daña la exportación -Banco España