Economía

Rumí aboga por abaratamiento de envíos remesas de los emigrantes

Casablanca (Marruecos) 15 dic (EFECOM).- La secretaria de Estado española de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, abogó hoy en Casablanca por el abaratamiento de las transferencias de las remesas que envían los inmigrantes en España a sus países, cuyo coste consideró "excesivo".

En su intervención en el seminario "Remesas y Desarrollo", la secretaria de Estado anunció que su departamento trabaja con las entidades bancarias para conseguir que los precios de las comisiones de estas remesas disminuyan.

Este trabajo se dirige "a intentar maximizar el impacto del dinero que envían los emigrantes en el desarrollo de su país de origen", continuó Rumí.

La Secretaría de Estado pretende también, explicó Consuelo Rumí, "determinar algunos países preferentes" para este trato bancario de favor, "entre los que se encontrará Marruecos".

Para apoyar la necesidad de rebajar el precio de estas transferencias, Rumí ofreció el dato de que si se redujera su precio en tan solo un uno por ciento, los países de origen de los inmigrantes recibirían cada año "unos cincuenta millones de euros más".

Los emigrantes marroquíes que viven en España envían a su país entre 300 y 500 millones de euros anuales, siempre según los datos que ofreció Consuelo Rumí durante su intervención.

El total de las remesas enviadas a sus países por el total de los inmigrantes que viven en España alcanza los 4.600 millones de euros, continuó la secretaria de Estado.

Rumí concluyó su intervención subrayando que la inmigración es "una realidad que impacta en todos los órdenes de la vida" y cuyo "discurrir" será "crucial para el horizonte colectivo de las próximas décadas".

Tras la intervención de la secretaria de Estado, la directora de Cooperación del ministerio marroquí de Asuntos Exteriores y secretaria del Comité Averroes, Karima Benyaich, abundó en el mismo sentido.

Esta responsable del Gobierno marroquí aseguró que las remesas de los emigrantes "tienen un papel determinante en el proceso hacia la modernidad de Marruecos".

Según datos oficiales marroquíes, las remesas son la segunda fuente de divisas para este país, tan solo por detrás de la inversión directa extranjera.

Los emigrantes marroquíes en España son la tercera comunidad en el extranjero en cuanto a volumen de remesas, superados tan solo por el dinero que llega procedente de la emigración marroquí en Francia e Italia.

El seminario al que asistió hoy la secretaria de Estado, y en el que también estaba presente el embajador de España en Marruecos, Luis Planas, ha sido organizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo, la organización Remesas.org y el Comité Averroes.

Consuelo Rumí llegó ayer a Casablanca procedente de Rabat, donde había asistido, junto con el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, a la VIII reunión del grupo de trabajo hispano-marroquí sobre emigración. EFECOM

td/jac/lgp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky