HUESCA, 24 (EUROPA PRESS)
La multinacional griega Vivartia firmó hoy ante notario la compra de la pastelera oscense Mildred, por la que abona 8,15 millones de euros, y cuyas instalaciones se cerraron hace dos años, lo que supuso el despido de 400 trabajadores.
A la firma que se produjo esta mañana, le siguió la suscripción entre el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y los representantes de Vivartia, Konstantinos Fragkogiannis y Thomas Margaritos, de un protocolo que recoge los términos de la instalación de esta compañía en Huesca.
Arturo Aliaga concretó en rueda de prensa que el Gobierno de Aragón dará asistencia administrativa para licencias y permisos y ayudas de inversión en caso de que Vivartia realice inversiones y cree empleo.
Por su parte, uno de los representantes de Vivartia, Konstantinos Fragkogiannis, adelantó que no habrá ningún problema en emplear a los antiguos trabajadores de Mildred.
Según dijo, "no hay problema para coger la misma gente, los mismos empleados" y añadió que el proceso de producción "nunca es el mismo" porque "cada compañía tiene su tecnología", al tiempo que comentó que las máquinas de Mildred "están al 80% para sacar el producto".
Respecto a la producción prevista, no se aportaron datos concretos ya que Vivartia está realizando un estudio de mercado. Se prevé que en uno o dos meses se pueda tomar una decisión del funcionamiento de la fábrica.
Al respecto, Konstantinos Fragkogiannis puntualizó que "lo que haremos, los empleados que tendremos y si añadiremos nuevas máquinas o qué tipo de tecnología usaremos lo estamos estudiando". Asimismo, comentó que la situación de la fábrica es "excelente", por lo que dio las gracias al trabajo de mantenimiento realizado hace dos años.
Por su parte, Arturo Aliaga confirmó se había firmado la adquisición de todos los activos de la antigua Mildred por parte de Vivartia, tras un proceso de comprobación de activos y de documentación.
Además, agradeció el trabajo de Vivartia y de la administración concursal y estimó que con la firma de este acuerdo "queda clara la voluntad de este potente grupo industrial de volver a poner en marcha unas instalaciones fundamentales para el tejido productivo de la ciudad de Huesca".
Asimismo, agregó que "hemos conseguido evitar la subasta que hubiera supuesto su desaparición y ahora tenemos que trabajar para la reapertura y para la creación de empleo que llevará aparejada".
Vivartia es la compañía líder de Grecia en el sector de alimentación. Con 35 plantas productivas, presencia en 45 países y 13.000 empleados, tuvo en 2008 una cifra de negocio de 1.500 millones de euros.
Agrupa sus actividades en cuatro divisiones principales, lácteos y bebidas; panadería y repostería; productos congelados, y servicios de catering y restauración.