
En el Debate sobre el estado de la Ciudad, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que cumplirá con "uno de los objetivos de la legislatura" antes de las próximas elecciones: la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta el mínimo legal del 0,4%. Una medida, explicó, que "ahorrará 110 millones de euros" repartidos entre 2,2 millones de familias y empresas de la ciudad.
En los acuerdos de coalición entre el PP y Ciudadanos, en 2019, se incluía la reducción del IBI, que se encontraba en el 0,51% en aquel momento. Hasta este año se había bajado al 0,456%, aunque en el acuerdo de presupuestos con Recupera Madrid firmado el pasado mes de diciembre la última rebaja se limitaba a construcciones con un valor catastral inferior a 300.000 euros.
En su discurso, Almeida recordó que la rebaja fiscal a lo largo de estos tres años ha sido de más de 450 millones de euros. E insistió en que no renunciará "a ese objetivo de bajar el IBI al tipo mínimo legal antes de que acabe la legislatura". "Es un compromiso que tenemos como Gobierno y que queremos cumplir en los próximos presupuestos", subrayó.
Competir contra Londres y Fráncfort
Otro de los grandes proyectos de Almeida es crear un nuevo distrito financiero para poder competir con "la 'city' de Londres o el distrito financiero de Fráncfort". Para ello, el Ayuntamiento modificará el reglamento orgánico del pleno para constituir un nuevo distrito en la capital que abarcará el espacio entre las torres financieras de Chamartín y la zona de Madrid Nuevo Norte.
Según el alcalde madrileño, este nuevo distrito financiero, el número 22 de la capital, permitirá establecer una "demarcación administrativa" que permitirá "individualizar y singularizar" los servicios públicos de esa zona, en tanto que tiene "particularidades distintas" a otras de la ciudad.
Además, Almeida anunció que la próxima semana, el Consejo de Gobierno va a aprobar la municipalización del contrato de BiciMAD, lo que permitirá que las estaciones de este servicio crezcan un 140%, pasando de 258 a 620, que por primera vez este sistema alcance los 21 distritos de la ciudad y que se aumente el número de bicicletas, pasando de 2.400 a 7.500 antes de que acabe la legislatura.