Economía

Fernández Ordóñez insiste en que es "imperioso" reformar la Seguridad Social

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España. Foto: Archivo

El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, ha insistido en que son "imperiosas" reformas en la Seguridad Social y que estos asuntos deben discutirse en el Congreso y no fuera, porque en el Parlamento no se crean alarmas. Fernández Ordóñez sigue considerando que la Seguridad Social podría entrar en déficit.

Además, negó que sus declaraciones fueran alarmistas a pesar de acusaciones contra él en este sentido. La semana pasada, el gobernador del Banco de España expresó que el superávit de la Seguridad Social podría agotarse en el plazo de un año y reclamó una reforma de las pensiones y controles sobre el gasto para limitar el creciente déficit público.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa de la Vega, descartó el lunes la posibilidad de que la Seguridad Social entrase en déficit e indicó que los comentarios de Fernández Ordóñez ante una comisión del congreso habían causado una alarma innecesaria y sin fundamento entre los más de 8 millones de jubilados españoles.

Ordóñez opinó que semejantes declaraciones fomentaban el miedo. "Se han hecho comentarios (...) que han creado alarma", dijo en respuesta a preguntas de periodistas sobre las críticas del gobierno.

No es un "apocalipsis"

La crisis económica global está reduciendo a gran velocidad los superávit de la Seguridad Social de muchos países y algunos sistemas de pensiones ya han entrado en déficit.

Ordóñez expresó que la disminución de los superávit no debe verse como un "apocalipsis" ya que, según explicó,  las pensiones no están ligadas a la aparición de déficits transitorios. En este sentido, España, como otros países, deben estudiar subir la edad de jubilación y otras medidas como formas de garantizar la solvencia del sistema a largo plazo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky