
La crisis económica ha provocado que la actividad del sector turístico español descendiera un 7% en el primer trimestre de 2009, según la alianza para la excelencia turística Exceltur, cuyas perspectivas para el cierre del ejercicio tampoco son optimistas. Prevé una caída del 6,4% en los ingresos del turismo extranjero en 2009, frente a la contracción del 4,9% registrada en 2008.
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Jose Luis Zoreda, declaró en rueda de prensa que el PIB turístico -el indicador sintético del turismo español (IFTE) de Exceltur- caerá al cierre de 2009 un 5,6%, con lo que otra vez no "podrá contribuir de nuevo al crecimiento de la economía española", como en 2008.
Exceltur, la organización que agrupa a los principales operadores turísticos del país, prevé también una caída de los ingresos reales que revierten a España procedentes del turismo extranjero del 6,4% para el año, tomando en consideración, entre otros, una bajada del 6% en el numero de llegadas de turistas extranjeros y un descenso del 1,8% en las pernoctaciones en hoteles.
Asimismo, estimó un recorte "drámatico" de 110.000 empleos en el sector hasta junio, teniendo en cuenta que en los tres primeros meses del año ya se produjo un recorte de 86.000 empleos (un 5,7% del empleo del sector). El 70% de las empresas turistas han tenido que abordar recortes de plantilla.
Menos turistas en el primer trimestre
Estas previsiones llegan el mismo día en el que se ha conocido que España recibió 8,9 millones de turistas extranjeros en el primer trimestre, lo que representa un retroceso del 16,3% en relación al mismo periodo de 2008, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Ante esta caída, el Ministerio recordó que mientras la Semana Santa se celebró en 2008 en el mes de marzo, este año tuvo lugar en el mes de abril, con lo que "cualquier comparación que se establezca entre ambos periodos no resulta homogénea".
En el mes de marzo, España recibió 3,4 millones de turistas extranjeros, con una caída del 20,8%, que refleja de manera "acusada" el efecto Semana Santa. Tras corregir dicho efecto, el descenso se reduce al 10,1%, lo que supone una "ligera" mejoría con respecto a la caída del 11,3% registrada el pasado mes de febrero