El canciller de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo rumano, Klaus Iohannis, han instado este jueves desde Kiev a otorgar "inmediatamente" a Ucrania el estatus de candidato a la adhesión a la Unión Europea.
Así lo ha confirmado Macron durante una rueda de prensa después de que los cuatro se reunieran con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el palacio presidencial de Mariyinski durante una visita al país que se produce en plena guerra con Rusia y en la que los líderes han trasladado al Gobierno ucraniano su respaldo.
"Los cuatro apoyamos el estatus de candidato para que Ucrania sea miembro de la Unión Europea", ha aseverado, antes de indicar que esto "vendrá acompañado de una 'hoja de ruta'" y supondrá, además, que se "tenga en cuenta la situación en los Balcanes y, especialmente, en Moldavia".
Reunión en Kiev
Con su visita, los líderes tratan de mostrar su apoyo a Ucrania en la lucha contra Rusia y sobrepasar las críticas recibidas desde Ucrania por la falta de medidas más contundentes. "Este es un momento relevante. Es una señal de unidad para todos los ucranianos", ha aseverado Macron tras llegar a la capital.
Por su parte, Scholz ha señalado que Zelenski ha aceptado su invitación para participar en la próxima cumbre del G7, que tendrá lugar a finales de junio en Baviera, si bien no ha matizado si su asistencia será en persona o telemática.
"Gracias, Zelenski, por aceptar mi invitación para participar en la cumbre", ha dicho en relación al evento, que se celebrará entre los días 26 y 28 de junio en el sur del país.
El propio presidente ucraniano ha confirmado la información a través de su cuenta de Twitter, donde ha señalado que ha "aceptado la invitación con gratitud para participar en uno de los eventos internacionales más importantes".
Los líderes han recorrido previamente las calles de la ciudad ucraniana de Irpin, tomada durante semanas durante las fuerzas rusas y que "es al mismo tiempo una localidad devastada y heroica", en palabras del mandatario galo.
Además, han visitado la zona acompañados de un asesor de Zelenski en el arranque de una agenda política con la que quieren reiterar su apoyo a las autoridades y el pueblo ucranianos ante la invasión ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 24 de febrero.