Economía

Macron, Scholz y Draghi piden una candidatura inmediata para que Ucrania entre en la UE

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo rumano, Klaus Iohannis, han instado este jueves desde Kiev a otorgar "inmediatamente" a Ucrania el estatus de candidato a la adhesión a la Unión Europea.

Así lo ha confirmado Macron durante una rueda de prensa después de que los cuatro se reunieran con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el palacio presidencial de Mariyinski durante una visita al país que se produce en plena guerra con Rusia y en la que los líderes han trasladado al Gobierno ucraniano su respaldo.

"Los cuatro apoyamos el estatus de candidato para que Ucrania sea miembro de la Unión Europea", ha aseverado, antes de indicar que esto "vendrá acompañado de una 'hoja de ruta'" y supondrá, además, que se "tenga en cuenta la situación en los Balcanes y, especialmente, en Moldavia".

Reunión en Kiev

Con su visita, los líderes tratan de mostrar su apoyo a Ucrania en la lucha contra Rusia y sobrepasar las críticas recibidas desde Ucrania por la falta de medidas más contundentes. "Este es un momento relevante. Es una señal de unidad para todos los ucranianos", ha aseverado Macron tras llegar a la capital.

Por su parte, Scholz ha señalado que Zelenski ha aceptado su invitación para participar en la próxima cumbre del G7, que tendrá lugar a finales de junio en Baviera, si bien no ha matizado si su asistencia será en persona o telemática.

"Gracias, Zelenski, por aceptar mi invitación para participar en la cumbre", ha dicho en relación al evento, que se celebrará entre los días 26 y 28 de junio en el sur del país.

El propio presidente ucraniano ha confirmado la información a través de su cuenta de Twitter, donde ha señalado que ha "aceptado la invitación con gratitud para participar en uno de los eventos internacionales más importantes".

Los líderes han recorrido previamente las calles de la ciudad ucraniana de Irpin, tomada durante semanas durante las fuerzas rusas y que "es al mismo tiempo una localidad devastada y heroica", en palabras del mandatario galo.

Además, han visitado la zona acompañados de un asesor de Zelenski en el arranque de una agenda política con la que quieren reiterar su apoyo a las autoridades y el pueblo ucranianos ante la invasión ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 24 de febrero.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Joan Lluís Rodríguez i García
A Favor
En Contra

Y para que queremos que Ucrania entre en la UE? Me imagino que es para que le paguemos de nuestro bolsillo la reconstrucción del país. Porque aportar nos va a aportar poco, está endeudado por vida, tendrá que pagar las armas que se le han enviado, además de hacerle el país nuevo. Pues menudo negocio para Europa. Y no ,e digan que soy insolidario, porque antes está Africa para arreglar

Puntuación 12
#1
A Favor
En Contra

Se me ocurre que sería mucho mejor que entrara como el estado numero 51 de Estados Unidos...Eso sería lo suyo.

Puntuación 15
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Los Ucranianos son una ruina pura corrupción si dejan entrar a la UE vamos a la ruina absolutamente de por vida

Puntuación 8
#3
pep
A Favor
En Contra

"Dónde está, no se vé..." ó "Buscar a Wally III"

Esto demuestra que pinta nuestro gobierno actual en las decisiones de calado europeas. Tampoco nos debe extrañar a los españoles porque, la verdad, nadie puede tenerlo en cuenta, vistos los efectos de sus decisiones en materia de política exterior e interior.

Nunca, ningún gobierno demócrata occidental hizo tanto en tampoco tiempo para dejar todo un país en el ostracismo más flagrante y la ruina más galopante para sus paisanos.

Puntuación 5
#4
delgado
A Favor
En Contra

^>

Ucrania encaja perfectamente en los estándares de la dictadura Socialista que impera en la UE

País Corrupto hasta las trancas

Funciona como una dictadura, al anterior presidente le dieron un golpe de estado

El Actual- se fijan que emula en las posturas y vestimentas al Genocida Che Guevara- ha disuelto los partidos de la oposición y encarcelado a sus dirigentes,

Lo que se dice El típico Dictador Socialista

Puntuación 3
#5
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

cuantos insolidarios hay aqui... y no se acuerdan que los mismos males de Ucrania los tuvo y tiene España? hasta con terroristas incluidos ingresó España, chupando del bote como nunca y en lugar de ser un pais modelo, termina como un pais endeudado, quebrado, y obsoleto.

La reconstruccion la paga el dinero congelado de rusia 350 mil millones.

Ademas de energia nuclear, minerales y su gran capacidad industrial y agroalimentario.

No olvidar que tambien entraran Serbia, Kosovo y Moldavia.

Puntuación -1
#6
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Me temo que en la reunión celebrada, Rusia ha mandado a la m... A Alemania, Francia e Italia. Tiempo tuvieron de evitar esto en 2014 ahora, yq es tarde.

Puntuación 3
#7
Chuspi
A Favor
En Contra

Menos mal el comentario número 6, pensaba que en este país ya no había nada que salvar… La solidaridad brilla mucho por su ausencia por aquí, espero que tenga cura.

Agur

Puntuación -6
#8
Hasta los egg.
A Favor
En Contra

Que no me jo_dan mas con el tema de la solidaridad.

Eso es una invención para aglutinar ignorantes y mentes débiles para hacer bulto.

Solidaridad con blanquitos, rubios, ojos azules y exterminio con negritos, morenitos a los que era y es, fácil expoliar, robar y pisotear.

Este royo ya está muy explotado, fariseos.

Puntuación 1
#9
Aurelio
A Favor
En Contra

Si Ucrania cae, Europa está muerta. Son nuestros compatriotas y la última defensa de Europa. Europa tiene que hacer mucho mas o Putin un criminal al nivel de Hitler acabará con Europa.

Puntuación -5
#10
Blas
A Favor
En Contra

Payasos.

Puntuación 2
#11
Blas
A Favor
En Contra

Mejor que se queden como estan, para que no nos arruinen más.

Puntuación 3
#12
Intruso
A Favor
En Contra

Hay que irse de "Uropa" rápidamente, es un estercolero globalprogreta que ya no tiene ningún atractivo, ni tan siquiera económico.

Puntuación 2
#13
uno
A Favor
En Contra

Rusia apoya que entre Ucrania en la UE.

Sería el fin de la misma.

El nazismo entrando por el Este...abarcando todos los recursos del Oeste.

Desgraciadamente todo esto es un teatrillo. Otro más.

Ucrania jamás entrará en la UE...pero no porque no quiera o le dejen. Es que en un año no existe Ucrania.

Rusia está limpiando el Donbas de nazis y americanos.

Cuando acabe, Jarkov y Odessa.

Y después, Dios dirá. Mientras en Europa a pagar la gasolina a 4 euros.

Suerte, que la vais a necesitar

Puntuación 0
#14
El colmo de los colmos
A Favor
En Contra

Sin respetar los derechos humanos seria el colmo

Puntuación 0
#15
A Favor
En Contra

Para los que hablan de solidaridad...Si en alguna ocasión Ceuta y/o Melilla es atacada e invadida por Marruecos, Ya veremos cuanta solidaridad nos muestran el resto de países de la UE. Sobre todo, sabiendo que Marruecos estará apoyada por Estados Unidos y muy posiblemente, tambien por Francia.

Puntuación 2
#16
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

En la guerra de IRAK fue la opinión publica de la UE la que manifesto el NO A LA GUERRA. En la guerra de Ucrania que lleva desde 2.014 son los dirigentes occidentales, la que la mantinen para desgastar a Rusia. La financiación de un ejercito de mercenarios y de un presidente indolente con el sufrimiento de su pueblo, capaz de sacrificarlo por una supuesta visión patriotera. (en la segunda guerra mundial las naciones se rendian para evitar que sus paises fueran destrozados y sus pueblos aniquilados por enemigos de superior potencial belico). Son los dirigentes occidentales los que la alientan, ante la indiferencia de la opinion publica de sus ciudadanos.

¿Quien va a pagar toda esta destrucción?. ¿Que le va a costar a los ciudadanos de occidente este afan guerrero,belicoso de sus dirigentes?.

Puntuación 0
#17
Mano de obra barata
A Favor
En Contra

Mano de obra barata tras el destrozo de Ucrania no podran ni comer siquiera los pobres ucranianos

Puntuación 0
#18