El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha dado este miércoles luz verde a un nuevo paquete de deducciones fiscales recogidas en la Estrategia de ayuda a la maternidad y la paternidad y, fomento de la natalidad. Entre ellas, la rebaja del IRPF de 600 a 700 euros durante tres años. Además, la presidenta ha nombrado a Enrique Ossorio, nuevo vicepresidente del Ejecutivo madrileño, desplazando así de esta competencia a Enrique López, que conserva la Consejería de Interior y Justicia.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una nueva batería de rebajas de impuestos para favorecer la natalidad y ayudar a las familias.
Así, tal y como ha anunciado el vicepresidente y consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, en rueda de prensa, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de ley de Deducciones fiscales recogidas en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación.
Más deducciones
La nueva normativa contempla una mayor deducción en el IRPF por nacimiento o adopción de hijos, que pasa de 600 a 700 euros durante los tres primeros años para sumar 300 euros para cada familia.
También se mejora la tributación por el cuidado de hijos menores de tres años, con una reducción del 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores.
En materia de ayudas para el acceso a la vivienda, se amplían tres beneficios en el impuesto de la Renta para facilitar la adquisición por parte de los más jóvenes. La primera por la compra vinculada a un nacimiento o adopción (10% con un límite anual de 700 euros); la segunda sobre el pago de intereses de préstamo hipotecario por el mismo motivo (25%, hasta un máximo de 1.000 euros al año); y la tercera por el alquiler de un hogar (1.200 euros de tope, un 20% más que en la actualidad).
Por último, y para apoyar a las familias, se prevé una nueva deducción para las que sean numerosas, que pagarán sólo la mitad de la cuota autonómica del IRPF durante 3 años o quedarán exentas en el caso de las de carácter especial.
Además, se equipará las bonificaciones en el impuesto de Sucesiones y Donaciones a los menores acogidos y tutelados.
Esta batería de medidas beneficiarán a cerca de 100.000 ciudadanos, con un ahorro tributario de aproximadamente 34,7 millones de euros, según los cálculos del Ejecutivo madrileño.
Ossorio, nuevo número dos de Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que el portavoz del Gobierno de esta comunidad y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, será también el nuevo vicepresidente de su Ejecutivo.
Así lo indicó Ayuso en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, donde aclaró que todos los consejeros "mantendrán sus competencias", aunque la coordinación del Gobierno "pasará a manos del vicepresidente". Durante su intervención, recordó que Ossorio lleva 26 años trabajando en la Comunidad de Madrid.
También apuntó que Ossorio ha redactado dos veces el programa electoral con el que se presentó a las elecciones en la Comunidad de Madrid. "Este es uno de los motivos principales que me ha llevado a nombrarle vicepresidente", agregó, al tiempo que explicó que quiere que Ossorio, además de "coordinar" el Gobierno, "lo prepare para la nueva legislatura".
El objetivo, continuó, es decidir qué Madrid quieren para los próximos 10-15 años, ya que desde el Gobierno son conscientes de que esta región está viviendo un momento "excepcional". "Lo que nos gustaría es que este momento perdure y que el crecimiento de Madrid sea sostenible y llegue a todos los rincones de la Comunidad y a todos los ciudadanos", añadió.
Asimismo, comentó que la primera misión que le ha encomendado a Ossorio es seguir trabajando como lo han estado haciendo hasta el momento y preparar la Comunidad de Madrid para decidir cómo quieren que sea en la próxima década. "Esto necesita de un largo trabajo y el vicepresidente en esto tendré una gran tarea", apuntó.