Economía

Andalucía llega al 19-J con un paro inferior al 20% y menos impuestos

  • El desempleo no dejaba atrás ese récord desde la época previa a la crisis de 2008

La campaña de las elecciones andaluzas ha arrancado con Juanma Moreno (PP) como claro favorito a la reelección según todas las encuestas. Moreno esgrime como méritos que gobierna la comunidad que más empleo crea, una tasa por debajo del 20% (pese a que sigue aún en el furgón de cola) y que ha bajado impuestos y eliminado trabas a las empresas. Por primera vez el PSOE llega a unas andaluzas desde la oposición y sin que los sondeos le den opciones de gobernar. Vox, con Macarena Olona, aspira a entrar un gobierno con el PP.

Sin que el candidato Juanma Moreno (PP), haya proclamado que en su mandato se haya producido un milagro económico, sus rivales, empezando por Juan Espadas (PSOE) se emplean a fondo para rebatir tal milagro. En la batalla del relato, Moreno ya ha ganado.

Así que el PP presenta a Andalucía como "locomotora" de España, que compite abiertamente con Madrid y Cataluña, que aspira a ser "la Baviera" del sur. Con récord de exportaciones de 34.552 millones de euros, incremento del 24,2%, y 28.641 empresas exportadoras, un 28,5% más. O el liderazgo nacional en autónomos, con 567.324. O los casi 1.000 millones de inversión extranjera captada en 2021, un 21% que en 2020.

Facilidades a las empresas

Una cifra esta última que se pone como ejemplo de las bondades de las simplificaciones administrativas acometidas (reducción o eliminación de 400 trámites). El argumentario socialista pasa por criticar la gestión de los fondos europeos hecha desde la Junta, la pérdida de 20.000 empresas y la caída de la convergencia con Europa y el resto de España.

Horas antes de la pegada de carteles se hicieron públicos los datos de paro registrado. El PP sacó pecho: Andalucía lidera la caída del desempleo nacional un mes más, acumula un descenso de 200.000 parados en el último año (el mayor de España). Uno de cada cuatro empleos que se crean en el país es andaluz. La última EPA dejó la tasa de paro por debajo del 20% por primera vez desde 2008, y el desempleo juvenil acabó 2021 por debajo del 40% (inédito desde hacía 14 años, con un 66% en 2013).

Tras tres años y medio de mandato, hay menos parados (30.000), pese a una pandemia que llevó los registros al millón de personas. Ahora está en 758.000, como antes del Covid. El PSOE atribuye los buenos resultados a la reforma laboral e insiste en que Moreno prometió bajar el paro en 600.000 personas. y no ha cumplido. Espadas promete dejar las cifras actuales en la mitad, aprovechando los fondos europeos.

El candidato popular promete una nueva bajada masiva de tributos, y el PSOE subirlos

Moreno ha conseguido llevar el debate a los impuestos. Él promete nuevas "bajadas masivas" tras las aplicadas desde 2019. La incorporación al equipo económico de Núñez Feijóo del consejero de Hacienda andaluz, Juan Bravo, ha elevado a dogma nacional lo que se ha hecho en Andalucía. Se presume de que con menos presión se ha recaudado 900 millones más y han aumentado en 280.000 los contribuyentes. Lo que permite que por primera vez la inversión en sanidad supere el 7% del PIB.

El PSOE, en su programa, se muestra dispuesto a dar "batalla ideológica" sobre la fiscalidad, en defensa de la financiación de los servicios públicos. Su propuesta pasa por "revisar" todas las bajadas del PP (especialmente la supresión del Sucesiones y Donaciones) Subirán tributos a rentas altas.

Hay otro elemento que se está haciendo recurrente en la campaña. En una estrategia nacional trasladada a Andalucía, los líderes y portavoces socialistas (Pedro Sánchez, Adriana Lastra, Felipe Sicilia) se esfuerzan en sacar a colación el tema de la corrupción. Lo intentan vincular al PP. Cuanto menos arriesgado en una comunidad donde responsables de anteriores gobiernos socialistas se enfrentan a un calendario judicial importante: a la espera de que el TS sentencie los recursos a la pieza principal de los ERE (con condenas Chaves, Griñán, Magdalena Álvarez, Zarrías …) y más de 150 piezas separadas en los juzgados, la pieza de la Faffe ya señalada en la Audiencia por gastos en prostíbulos con tarjetas de la Junta, otra en instrucción por enchufismo en la misma fundación -donde trabaja la mujer del candidato Espadas-, IDEA, Avales, Invercaria, cursos de formación y otros asuntos dando tarea para años a los juzgados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky