Economía

Alemania aprueba una subida del 22% del salario mínimo, a los 12 euros por hora, a partir de octubre

  • El país instituyó el salario mínimo por primera vez en 2015
El canciller de Alemania, Olaf Scholz. Foto: Reuters

El Parlamento alemán ha aprobado un aumento del salario mínimo hasta los 12 euros a la hora -unos 2.100 euros al mes- a partir del 1 de octubre, un alza del 22,2% respecto al nivel actual, del que se beneficiarán más de seis millones de personas.

El aumento beneficiará principalmente a las mujeres y los ciudadanos de Alemania del Este, según afirmó el ministro de Trabajo, Hubertus Heil, en un tuit. El objetivo del aumento es permitir a los trabajadores de menores ingresos hacer frente a la creciente inflación en los alimentos y la calefacción, que, como en el resto de Europa, están alcanzando niveles récord.

Alemania implantó el salario mínimo en 2015, siendo uno de los pocos países que no tenía uno hasta entonces. Su nivel actual está en los 9,82 euros la hora, y ya se había aprobado un alza hasta los 10,45 euros a partir del 1 de julio.

El potente sistema nacional de negociación colectiva hizo que durante muchos años los sindicatos no consideraran necesario aprobar un salario mínimo nacional, pero el aumento de los trabajos mal pagados a partir de la década de 1990, especialmente tras la absorción de la antigua República Democrática, llevó a la gran coalición de conservadores y socialistas a aprobar esta medida. La actual coalición de socialistas, verdes y liberales acordaron subir la cantidad en su acuerdo de gobierno.

Martin Rosemann, portavoz de política laboral del SPD, dijo que el salario mínimo ayudará a cerrar la brecha salarial de género y "protegerá a las personas de bajos ingresos de la pobreza en la vejez".

"Especialmente para los muchos empleados en sectores con poca cobertura de negociación colectiva, como la restauración, la limpieza y el comercio minorista, el aumento del salario mínimo también es una muestra del respeto que la sociedad tiene por estas profesiones fundamentales", dijo Rosemann en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky