Economía

La Reserva Federal cumple el guión y mantiene los tipos de interés en el 5,25%

EURUSD

05:30:02
1,1186
-0,00%
-0,0000pts

Aunque sostiene que aún hay riesgos sobre los precios, presta una atención mayor a la moderación del crecimiento que a la amenaza inflacionista. Esta combinación provoca la recaída del dólar, que baja hasta las 1,329 unidades por euro.

La Reserva Federal (Fed), el banco central norteamericano, mantiene abiertas todas las posibilidades. Después de anunciar que deja los tipos de interés en el 5,25% por cuarta ocasión consecutiva en la última reunión de 2006, celebrada hoy Washbington, la institución reiteró que "la extensión y el momento para llevar a cabo un paso de firmeza adicional que podría ser necesario para conducir los riesgos [sobre los precios] dependerán de la evolución de las previsiones sobre el crecimiento y la inflación".

Es decir, la fórmula con la que busca dejar abiertos todos los frentes, hasta incluso la posibilidad de retomar las subidas de los tipos, que quedaron aparcadas en agosto tras diecisiete repuntes consecutivos entre junio de 2004 y el mismo mes de 2006.

Prudencia
Aunque esta prudencia responde a que la Fed aún asegura que "permanecen algunos riesgos sobre la inflación", el comunicado en el que la institución ha anunciado su decisión incluye como principal novedad un comentario más extenso sobre la situación económica.

En concreto, afirma que "aunque los recientes indicadores han sido mixtos, la economía parece que puede seguir expandiéndose a un paso moderado en balance en los próximos trimestres". Esta mayor atención a la economía puede anticipar una mayor preocupación de la Fed por el crecimiento que sobre la inflación. Si esta impresión se confirma en las próximas reuniones, la Fed podría ir preparando el camino para rebajar los tipos en 2007 con el fin de evitar el estancamiento de la economía.

El mercado parece decantarse por esta posibilidad, ya que el dólar ha comenzado a caer con fuerza tras conocerse el comunicado. En concreto, la divisa estadounidense se ha depreciado de los 1,322 a los 1,329 dólares por euro. En Wall Street, si bien los números rojos se imponen, los descensos no alcanzan el medio punto porcentual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky