Evitar el default se está convirtiendo en una yincana para Rusia. El país liderado por Vladimir Putin, que está menos de medio mes de poder acabar en incumplimiento de deuda, ha acelerado para lograr cumplir los plazos y ponerse al día con sus acreedores a pesar de que las sanciones de Occidente están convirtiéndose en un verdadero quebradero de cabeza a la hora de conseguirlo.
Rusia está pendiente de dos bonos que pagar y para ello había realizado una transferencia de los 650 millones de dólares que se había enredado en las amplias sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania. A pesar de que va a evitar el impago a última hora. todo parece indicar que podría enfrentar obstáculos más grandes dentro de unas semanas que arruinarían los pagos futuros.
Por ahora, parece que el dinero está llegando. Tres inversionistas dijeron a Bloomberg el martes que sus bancos habían recibido pagos y pidieron no ser identificados por tratarse de transacciones privadas. Las principales cámaras de compensación internacionales han recibido y procesado los pagos de los eurobonos con vencimiento en 2022 y 2042, según personas familiarizadas con la situación.
La controversia sobre los bonos comenzó cuando el Tesoro bloqueó los pagos de las cuentas estadounidenses a principios de abril. Rusia intentó pagar en rublos, pero eso se consideró un incumplimiento de contrato, lo que provocó amenazas legales de Moscú, advertencias de las firmas calificadoras y un aparente camino unidireccional hacia el incumplimiento.
Luego, cuando quedaban días antes de que expirara un período de gracia de 30 días, Rusia inesperadamente aprovechó sus reservas internas en dólares y el dinero comenzó a fluir hacia los inversores que esperaban. Sin embargo, los analistas temen que esto no sea sostenible a medio plazo, con sus reservas en el exterior bloqueadas y sin poder adquirir dólares.
Además, Rusia aún podría verse afectada por las sanciones antes de finales de este mes. Esto se debe a una exención en las restricciones de EE. UU. que permite pagos de intereses y relacionados a los tenedores de bonos rusos vence el 25 de mayo, y el Tesoro aún no ha decidido si extenderá la exención amplia actual.
El golpe del Default
Si bien la suspensión de pagos no alterará la posición de Rusia (el país ya es un paria político y económico en gran parte del mundo occidental), sería un momento simbólico en la batalla financiera que se ha librado desde que Rusia invadió Ucrania.
EE. UU., la Unión Europea y otros están utilizando el sistema bancario mundial para aislar a Rusia de su dinero y exprimir los recursos de Vladimir Putin, y eso influirá en la decisión sobre la fecha límite del 25 de mayo.
Estados Unidos tendrá que decidir si es mejor permitir que continúen los pagos para que Rusia agote su pila de efectivo en dólares, o dejar que caiga en incumplimiento y lleve ese estigma financiero durante años, si no décadas.
"El hecho de que Rusia intente realizar los pagos en dólares estadounidenses nos indica que quieren evitar un incumplimiento", escribió el jefe global de estrategia de crédito soberano de mercados emergentes de Morgan Stanley, Simon Waever, en una nota el lunes por la noche.
Opciones adicionales
Los próximos pagos vencen el 27 de mayo para los bonos con vencimiento en 2026 y 2036, dos días después de que expire la exención OFAC.
A diferencia de los bonos en cuestión hoy, los términos contractuales de los bonos de 2026 y 2036 potencialmente le dan a Rusia otras opciones si no puede pagar usando las rutas habituales por razones fuera de su control.
"Rusia podría argumentar que pagar dólares a las ubicaciones alternativas todavía está permitido según los términos del bono"
Para el bono 2036 denominado en euros, eso incluye el uso de rublos como último recurso. El bono 2026 denominado en dólares también permite el pago en euros, francos suizos o libras esterlinas, así como el pago de intereses en dólares a cuentas fuera de Nueva York como Suiza, Reino Unido o la Unión Europea.
"Por lo tanto, Rusia podría argumentar que pagar dólares a las ubicaciones alternativas todavía está permitido según los términos del bono", escribió Waever.