
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, presenta el nuevo proyecto de Ley de Racionalización y Simplificación Administrativa tras pasar por Consejo de Gobierno, un proyecto de los más importantes y uno de los pilares sobre los que construir la Extremadura de hoy y del mañana, un proyecto de Ley que previsiblemente se aprobará antes de verano.
Acabar con una burocracia que asfixia con trámites a ciudadanos y empresas es el principal objetivo de una esta Ley que empezará a trabajar por proyectos y no por competencias, un cambio que reducirá los tiempos ante la demanda de la ciudadanía y pone a la Administración al servicio de sus vecinos y de sus empresas, porque el principal objetivo de esta ley es facilitar la vida a los extremeños y atraer nuevas inversiones.
Con esta nueva Ley la Administración pasará a trabajar por proyectos e impulsarán las declaraciones responsables para ir eliminando paulatinamente todos los procedimientos de concesiones y licencias que "no aportan nada, simplemente burocracia". Fernández Vara recordó que la región ya tiene en vigor normas como la LAMA y la Lotus, que trabajan por hacer más ágil la administración.
Como ejemplo el presidente dice que se eliminará el alta a terceros, porque una persona o una empresa "no puede estar esperando" para cobrar una ayuda, una subvención o una factura.
Sobre los tiempos, esta Ley determina un máximo para el plazo máximo de 3 meses y de 10 días máximo para la emisión de informes, además los informes se emitirán simultáneamente".
Una normativa que cree levantará resistencia pero que hay que combatirla con leyes, porque es "difícil" cambiar la forma de trabajar de la Administración en esa "estanqueidad" pero el objetivo es "trabajar en función de lo que está pidiendo el que viene a llamar a la puerta (de la administración)" trabajando por proyectos.
Fernández Vara afirma que "somos un territorio con sol, agua y suelo" y desde hoy "con leyes más fáciles", para acoger todos los proyectos que vengan "con las manos abiertas". En estos momentos la región está "delante del mejor escenario de oportunidades y no lo vamos a perder", destacó. El nuevo programa operativo que llega con 500 euros más y el Plan de Resiliencia que otorga más fondos a Extremadura de los que le correspondería por población abre un nuevo horizonte y por ello su empeño será atraer a las empresas con salarios más altos, para crear empleo y luchar contra la exclusión social.
Nueva administración
El presidente afirma que en los próximos 10 habrá muchas jubilaciones, toda la generación del Baby-boom y será el mejor momento para adaptar a la Administración y los nuevos perfiles en esta forma de trabajo.
"Hay que poner el acento allí donde seamos más útiles a los ciudadanos, y probablemente una parte importante de los funcionarios que se jubilen las plazas que se sustituyan sean plazas allí donde sean importantes para este nueva realidad", ha señalado, toda vez que "no puede ser que una administración que está en el siglo XXI y en el mundo de internet las estructuras de puestos de trabajo sea la misma que cuando había máquinas de escribir".