Los grupos parlamentarios del PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura han mostrado su apoyo a la propuesta de modificación de la Ley del Suelo que se pretende trasladar al Congreso de los Diputados a fin de modificar la Ley del Suelo con el fin de aumentar los proyectos que se pueden instalar en los territorios protegidos de la Red Natura, como medida para luchar contra la despoblación.
Una iniciativa para la que el PP esperará a conocer su contenido definitivo para ver si cuenta con "seguridad jurídica" antes de apoyarla, y sobre la que Unidas por Extremadura ha dicho que supondría una nueva "huída hacia adelante" para intentar salvar Isla de Valdecañas de su demolición, ordenada por la Justicia.
En la rueda de prensa para valorar los datos del paro, y preguntados por este asunto, diputados de los cuatro grupos se han referido a esta cuestión para la que el socialista Felipe Redondo ha señalado que están trabajando para que Extremadura tenga una "voz única".
En su opinión, no se puede estar hablando por un lado de la lucha contra la despoblación si luego la Ley del Suelo "impide que se desarrolle ningún tipo de actividad en territorios protegidos de la Red Natura", ha dicho.
Así, y aunque no se ha aventurado a ofrecer plazos para tener lista la iniciativa, ha dicho que será "en breve". "No creo que tarde mucho" una propuesta que tiene "muy presente el interés general de los extremeños", asegura.
Su fin último, añade, es alcanzar "un termino medio" en el que se puedan desarrollar proyectos y se respete el medio ambiente con el que cuenta Extremadura.
Por su parte, el diputado 'popular' Javier Cienfuegos ha defendido que su formación quiere "salvar Valdecañas" con todo sus puestos de trabajo y todo su turismo, si bien ha indicado que es se trata de una ley estatal y que esperarán a ver los "detalles" de la propuesta para decidir "en su momento" si la apoyan.
"Queremos salvar Valdecañas", ha aseverado, pero "con seguridad jurídica", por lo que no apoyará esta modificación "a ciegas". "Cuando llegue al Congreso lo analizaremos".
A su vez, el portavoz de Cs, David Salazar, ha indicado que "quizá no sea la solución a los problemas de desarrollo de Extremadura" pero, ha añadido, "cualquier posibilidad de mantener Valdecañas y fomentar el desarrollo de nuestra tierra" la van a apoyar.
"Cualquier posibilidad para que la Red Natura 2000 y para que todas las ZEPAs no sean un freno al desarrollo de Extremadura nosotros lo vamos a apoyar", ha dicho Salazar.
Finalmente, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías, ha señalado que conoce la propuesta porque se les convocó a una reunión junto al resto de parlamentarios, pero considera que la orientación es "equivocada".
Una propuesta "íntimamente" relacionada con la sentencia de demolición de Valdecañas y, por tanto, "un intento de salvar" el proyecto, lo cual considera un "error" cuando "todos los tribunales se han posicionado" en este sentido, y que además "no se debería haber llevado a cabo nunca".
Además, cuando los tribunales se fueron pronunciando, se mantuvo su desarrollo, y ahora esta propuesta de modificación de la Ley del Suelo "es una nueva huida hacia adelante".