Economía

China se defiende ante las críticas de EEUU sobre su apertura económica

Cuadro de Andy Warhol a Mao Zedong. Foto: Bloomberg
China se ha defendido de las críticas del Gobierno de EEUU, que le ha acusado de no cumplir sus compromisos de apertura adquiridos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), y ha asegurado que el mercado del país asiático "se abre día a día".

"Hemos mostrado nuestro compromiso con la OMC, y el mercado chino se está abriendo cada día más al mundo exterior", ha asegurado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Qin Gang en respuesta a las acusaciones de EEUU, vertidas en un informe de la Oficina de Comercio Exterior estadounidense.

Qin ha añadido que las relaciones comerciales entre los dos gigantes económicos "son en beneficio mutuo" y no sólo de China.

Polémico informe

El informe estadounidense se publicó el mismo día en que se cumplían cinco años del ingreso de China en la OMC, hecho que marcó un antes y un después en la apertura económica de China.

La publicación también coincidió con el día en que China abrió el mercado bancario a las entidades extranjeras, por lo que éstas podrán por fin operar -con ciertas condiciones- en yuanes, la moneda nacional china.

En el documento estadounidense se denuncia que la política china impide la completa apertura de sus mercados y no ataja problemas como la piratería comercial, por lo que advirtió de que Washington se plantea sanciones económicas si no mejora la situación.

China y EEUU han protagonizado numerosos conflictos comerciales en los últimos años, dado que Washington acusa a Pekín de sobreproteger a su economía (manteniendo una moneda artificialmente barata o facilitando ayudas a la exportación).

Esto, según Washington, ha llevado a EEUU a un crónico y excesivo déficit comercial con China (que superó los 200.000 millones de dólares en el año 2005).

Para intentar resolver estas fricciones comerciales, esta semana visita China una delegación estadounidense encabezada por el secretario del Tesoro norteamericano, Henry Paulson y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky