La actuación de la Inspección de Trabajo fue determinante en la conversión de 370.000 contratos temporales en fijos, según anunció hace unos días la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Eso supones que cuatro de cada diez conversiones del pasado año estuvieron motivadas por la Inspección.
Así, de las 877.490 conversiones en indefinidos realizadas el año pasado -según consta en los registros del Ministerio de Trabajo-, un 42,17% se derivan de la inspección. Además, se puede concluir que el 17,5% del total de los contratos indefinidos formalizados en 2021 -2.113.341- se produjeron por la presión de los inspectores de Trabajo.
La conversión de temporales en fijos tiene un fuerte peso en el conjunto de los trabajadores con modalidad indefinida. Según los datos de Trabajo, el 41,5% de los nuevos contratos fijos registrados en el Sepe durante el pasado año -877.490 sobre un total de 2.113.341- procedían de anteriores modalidades temporales y, por tanto, no suponían nuevos empleos creados, sino la conversión de trabajos ya existentes. Y de ellos, esos 370.000 se derivan de la acción de la Inspección.

La aprobación de la reforma laboral ha rebajado el peso de las conversiones sobre los nuevos contratos indefinidos registrados en lo que va de 2022. Así, el porcentaje de conversiones se ha reducido al 32,9% sobre el total de los indefinidos realizados en enero y al 32,3% de los de febrero.
Desde Trabajo inciden en que están ganando peso los contratos derivados de nuevos empleos creados frente a las conversiones de temporales, uno de los objetivos perseguidos con la reforma pactada con empresarios y trabajadores que buscaba reducir el peso de la temporalidad.
Así, el Sepe registró en enero 238.672 contratos indefinidos de los que 78.458 procedían de conversiones de temporales (32,9%) y en febrero se marcó un récord de empleos temporales, 316.841, de los que 102.394 (32,3%) son conversiones de temporales.
De los últimos catorce meses, solo en septiembre se da un porcentaje de conversiones menor, el 30,3%, y ya en octubre fue del 34%. En el otro extremo, en noviembre se dio un 53,9% de conversiones lo que explica el alto volumen de contratos en ese mes: 282.981.