
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, señaló hoy que "no tenemos en estos momentos recursos disponibles en la caja del Estado" para ampliar el subsidio asistencial de desempleo, como está barajando el Gobierno. En su lugar, invitó al Ejecutivo a utilizar otras "capacidades" que sí están disponibles y con las que antes no contaba el Estado.
En declaraciones a Punto Radio señaló que "tenemos una capacidad de endeudamiento que hace 10 o 15 años no teníamos", aseguró el secretario general de CCOO para añadir a continuación que "es ahí donde hay que buscar los recursos necesarios para cubrir necesidades que antes tampoco teníamos y que ahora es imprescindible cubrir".
Por otro lado, volvió a rechazar "las mismas recetas" que buscan flexibilizar el mercado de trabajo para facilitar la salida de la crisis y sentenció que éste ya es "extremadamente flexible", como demuestra, a su juicio, el hecho de que España destruya más empleo que el resto de sus socios europeos.
Cambio de modelo
Toxo afirmó, en cambio, que España asiste al fin de un modelo de competitividad fundamentado en la construcción, y que, por ello, es necesario caminar hacia otro más basado en la industria con una política energética de primera magnitud, con mano de obra más cualificada y con un mayor desarrollo tecnológico.
"Ahí es donde hay que buscar las recetas, las soluciones", reiteró antes de insistir en que "las reformas laborales para solucionar cualquier problema son un error y una injusticia para los trabajadores".
Por otro lado, preguntado sobre la conveniencia de reeditar los Pactos de la Moncloa, Toxo se mostró partidario de alcanzar pactos de esa envergadura, pero con diferentes interlocutores, es decir, dando cabida a las organizaciones empresariales y sindicatos, así como a las comunidades autónomas. "Mi sindicato se va a dejar las cejas y algo más para intentar un pacto social que permita a España encarar en condiciones la situación más delicada en décadas", sentenció.