El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha confirmado que la economía española crecerá al menos el 3,9 por ciento en el último trimestre del año, ya que registrará un avance "algo superior" al que se anotó entre julio y septiembre (el 3,8 por ciento).
Durante su intervención en el Pleno del Senado para defender los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007, Solbes también ha señalado que ese crecimiento permitirá que el PIB español supere por primera vez la cifra del billón de euros.
Favorable evolución macroeconómica
No obstante, tras destacar la "gradual corrección" de la inflación, el déficit exterior y la "favorable evolución macroeconómica", Solbes ha advertido que todavía quedan "retos importantes" en el mercado de trabajo, que sufre "rigideces en algunas áreas y ciertos excesos en materia de contratación temporal", pese a la reforma laboral que entró en vigor el pasado 1 de julio.
"Sus resultados ya se empiezan a percibir en lo referente a la contratación indefinida, aunque estoy de acuerdo en que aún queda mucho por hacer", ha declarado.
El vicepresidente segundo ha destacado asimismo que la economía española está encajando adecuadamente los vaivenes de la inflación derivados de la evolución de los precios del petróleo.
Tensión inflacionista
"Lo relevante es que la economía española sea suficientemente flexible para acomodar esas tensiones inflacionistas de carácter transitorio, sin permitir que se conviertan en permanentes. Todos los datos indican que este objetivo se está cumpliendo", ha manifestado.
En cuanto a los PGE, ha defendido que "se trata de unos presupuestos que, en un entorno económico favorable, profundizan en las líneas básicas de la política económica y social que el Gobierno marcó al comienzo de esta legislatura" y afianzan la estabilidad presupuestaria, el reforzamiento de la productividad y la mejora del gasto social.