Según Allan Meltzer, economista y antiguo asesor de Kennedy, las medidas keynesianas de Ben Bernanke llevarán la inflación a alcanzar unos niveles no vistos "desde la década de los 70", cuando los precios llegaron a situarse en el 13,3% interanual. En su opinión, la Fed "no tiene la habilidad política para controlar la inflación".
El presidente de la Reserva Federal, Ben S. Bernanke, se ha puesto de parte de John Maynard Keynes, en detrimento de Milton Friedman, en su empeño por dejar los tipos de interés casi a cero e inundar con dinero el sistema financiero. Y es que la idea del dirigente de la Fed de que la elevada tasa de paro y la escasa producción de la industria mantendrán a la inflación a raya está tomada directamente de la teoría keynesiana, recoge Bloomberg.
Sin embargo, para Allan Meltzer, profesor de economía política de la Carnegie Mellon University y antiguo asesor de Kennedy, augura un escenario poco optimista: "Si nos fijamos en la historia, el esfuerzo acabará en llanto".
En su opinión, la inflación va a alcanzar unos niveles no vistos "desde la década de los 70", cuando los precios llegaron a situarse en el 13,3% interanual. Si el dicho de Friedman es correcto y "la inflación en siempre y en todas partes un fenómeno monetario", la liquidez que Bernanke ha arrojado al mercado provocará que los precios comiencen a encarecerse, asegura el experto.
Según Meltzer, la presión política evitará que la Fed retire el exceso de liquidez con la suficiente rapidez como para que la economía se recupere, al igual que sucedió en los años 70. El experto considera que la Reserva Federal y demás autoridades monetarias han "malgastado" su independencia al secundar los rescates bancarios gubernamentales. "No tienen la habilidad política para controlar la inflación", señaló.
Previsiones
Por ahora, los datos macroeconómicos están dando la razón a la Fed. Así, los analistas consultados por Bloomberg prevén que el IPC de marzo, que se publicará mañana, se mantenga estable en términos interanuales, gracias al descenso de los precios de la energía. En febrero, con respecto al mismo mes del año anterior, se registró una tasa del 0,2%.
Aunque a pesar de estas buenas cifras, Meltzer, de 81 años, no es el único que considera que la inflación volverá a tocar altas cotas como consecuencia de las medidas de Bernanke.
John Brynjolfsson, jefe de inversiones del hedge fund Armored Wolf LLC, afirma que la Fed todavía se está dando los primeros pasos en su intento por impulsar la economía del país, lo "probablemente vendrá acompañado con tasas de inflación de dos dígitos", señala.
Además, los inversores están empezando a protegerse de esta posibilidad comprando TIPS (Treasury Inflation Protected Securities), bonos referenciados al índice de precios al consumo que minimizan el riesgo. Según los ultimos datos de Merrill Lynch sobre estos productos, su rentabilidad se elevó al 6,1% en marzo, el major retorno desde 1997, cuando fueron creados.