Barcelona, 10 dic (EFECOM).- Los comerciantes catalanes han valorado muy positivamente el arranque de la temporada navideña en estos días de puente y calculan que durante estas jornadas, en las que pese a ser festivo han podido abrir las tiendas, han hecho el 20% de las ventas de la campaña navideña
Miguel Angel Fraile, secretario general de la Confederación de Comercio de Cataluña ha señalado que "se llegará a un nivel de gasto de 900 euros por ciudadano y se podrá cumplir el objetivo de vender un 8% más que en el mismo puente del año anterior.
Los artículos más demandados durante estos días por los compradores son la joyería, la informática, los juguetes y los comestibles.
Desde la Confederación se cree que este ha sido "un buen comienzo y pensamos que seguirá el crecimiento de las ventas entre el 17 y el 24 de diciembre", señaló Fraile.
Los comerciantes aseguran que este año muchos clientes están optando por adelantar las compras para evitar las colas de los últimos días navideños, algo que además ha coincidido con un puente y la falta de nieve en las estaciones de invierno, lo que ha hecho que más gente se quede en la ciudad y aproveche para adelantar sus compras.
Precisamente, la falta de frío también ha influido en que la ropa de invierno no haya encontrado esta temporada la salida de otros años por lo que algunos comerciantes están pidiendo retrasar la fecha del inicio de rebajas para no tener que vender a bajo precio mucho más género que en otros ejercicios.
Fraile ha descartado esta posibilidad asegurando que "sería muy fuerte porque la tradición marca que las rebajas empiecen el primer domingo después del 6 de enero".
"Otras cosa es que este año, al coincidir que el domingo es día 7 de enero se pudieran retrasar las rebajas al domingo 14 de manera excepcional", ha declarado Fraile.
Con este arranque se han cumplido las previsiones de los comerciantes catalanes que esperaban aumentar las ventas entre un 5 y un 8 por ciento durante el puente de la Constitución y es que sólo el 10% de los más de 110.000 comercios que hay en Cataluña han abierto sus puertas los días festivos, y se concentrarán en los ejes comerciales y en el centro de las ciudades.
En cambio, los centros comerciales y grandes superficies han abierto en su totalidad y han vivido importantes aglomeraciones durante estos días.
En un comunicado las empresas de la Asociación de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) en Cataluña informaron de que habían incrementado en un 5% sus sólo durante el día de la Constitución, con respecto a la misma fecha del año pasado. EFECOM
ml/jlm
Relacionados
- Los comerciantes de Almerimar (Almería) se sienten "en desventaja" ante los datos de ocupación hotelera para el puente
- Economía/Finanzas.- Competencia cierra el expediente sobre Servired, 4B y Euro 6000 tras pactar con los comerciantes
- Comerciantes convocan otra huelga por amenaza de cierre masivo
- Fuerte despliegue policial frente a la huelga de los comerciantes
- Comerciantes convocan nueva huelga tras decisión Tribunal Supremo