Economía

La pobreza ha aumentado en EEUU desde comienzos de la década

Washington, 7 dic (EFECOM).- Las condiciones económicas en el comienzo de esta década han supuesto un aumento de la pobreza en Estados Unidos, según un informe del Instituto Brookings divulgado hoy.

La organización de estudios, con sede en Washington, indicó en su informe que "en cada año entre 2000 y 2004 ha aumentado la proporción de la población de Estados Unidos que vive bajo la línea de pobreza".

"En 2005 había unos 38 millones de personas viviendo bajo la línea de pobreza -un ingreso anual de menos de 15.753 dólares para una familia de tres personas- comparado con 34 millones en 1999", según el estudio.

"En agudo contraste con el final de la década de 1990, cuando el empleo y los salarios crecieron a ritmos históricos, los años 2000 han estado marcados por una recesión económica, salarios estancados para muchos trabajadores y pérdidas de empleo dentro de lo que algunos han llamado 'recuperación sin empleos'", agregó.

La economía de EEUU tuvo una década de crecimiento sin precedentes hasta 2001, registró una recesión entre marzo y noviembre de ese año, agravada por los atentados de septiembre, y desde entonces ha mantenido un ritmo moderado de crecimiento con baja inflación.

Pero, según el estudio de Brookings, "las condiciones negativas del mercado laboral han castigado a los trabajadores y las familias que se encuentran cerca del escalón más bajo de ganancias y aptitudes laborales". EFECOM

jab/hma/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky