Economía

Hacienda prescinde de un 17% de los inspectores pese a estar presupuestado

  • El ministerio deja sin cubrir una de cada cuatro plazas de la plantilla
  • De los 34.872 puestos laborales del Ministerios, se cubren 27.197 plazas
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Fuente: EP.
Madrid. icon-related

El ministerio de Hacienda prescinde a día de hoy de un 17% de los inspectores pese a que el presupuesto del organismo público cuenta con una partida consignada para la contratación de estos funcionarios, necesarios para el gran objetivo de persecución del fraude fiscal que promulga el Gobierno de coalición. Concretamente, de los 2.458 puestos que se habilitan para el cuerpo de inspectores de Hacienda, en este momento se encuentran cubiertos 2.021, por lo que restan 437 puestos vacantes.

No en vano, esta misma tesitura se reproduce en todos los niveles del cuerpo funcionarial del gabinete dirigido por la ministra Hacienda, María Jesús Montero. Del total de la plantilla, el Gobierno prescinde en este momento de un 22% de los puestos consignados con dotación económica por Presupuestos Generales del Estado. Del total de 34.872 puestos habilitados, son 27.197 los que se encuentran efectivamente ocupados en este momento, es decir, el 78% del total.

En la misma situación que los inspectores se encuentran los técnicos de Hacienda. En este momento, hay un total de 8.965 puestos habilitados, si bien, se contabilizan un total de 1.513 puestos vacantes, es decir, el 16,8% del total. Entre otros, también restan por cubrir 1.433 puestos de administrativos, agentes HP, SVA e informáticos del subgrupo C1 (el 23,3%), y 1.033 puestos de auxiliares, SVA, informáticos del subgrupo C2 (el 12,1%).

De este modo, el pliego de personal del Ministerio de Hacienda, al cual ha tenido acceso elEconomista en exclusiva, muestra la pérdida de potencial para la persecución del fraude fiscal del organismo por la falta de trabajadores para cubrir todas las vacantes.

Dietas para los examinados

En el mismo plano de los recursos humanos del sector público, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo dictó una sentencia por la que establece la obligatoriedad de la Administración General del Estado (AGE) de abonar dietas a los empleados públicos que tengan que desplazarse a otra localidad para asistir a exámenes de promoción interna.

CSIF ya se dirigió en 2017 a la Agencia Tributaria para que dictara las instrucciones oportunas para indemnizar a sus funcionarios ante los numerosos pronunciamientos de los tribunales en sentencias ganadas por nuestro sindicato. Sin embargo, la Agencia Tributaria rechazó esta pretensión y decidió recurrir al Supremo que finalmente "nos ha dado la razón", indican desde CSIF. El pago de estas dietas se estableció en el artículo 7 del Real Decreto de 2002 de indemnizaciones por razón de servicio, y desde su entrada en vigor hasta julio de 2010 se abonaron. Sin embargo, debido a la crisis económica, se modificó el criterio y estas indemnizaciones empezaron a denegarse a los empleados públicos.

El TSJM amparó el pago de estas dietas para una funcionaria que las reclamó, pero la Administración recurrió en casación al Supremo. Ahora, el Alto Tribunal ha ratificado la sentencia del TSJM y ha fijado doctrina, estableciendo el derecho de los empleados públicos a cobrar esas dietas cuando se desplacen a otra localidad para realizar exámenes de promoción interna.

A lo largo de los últimos años, se han dado diferentes procedimientos judiciales para que estas dietas fueran abonadas. Con el fallo del Supremo, el sindicato ha pedido a la Administración del Estado "que se allane a todas las reclamaciones pendiente de resolver y proceda al pago inmediato de estas indemnizaciones". La sentencia afecta a centenares de personas que a lo largo de los últimos años se tuvieron que desplazar a una localidad diferente de su residencia habitual para realizar pruebas selectivas.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

John
A Favor
En Contra

Buena noticia, cuantos menos mejor.

Puntuación 23
#1
Ziggy
A Favor
En Contra

Claro John, así que paguen los que no tienen más remedio. Que paguen lo suyo y lo tuyo

Puntuación -9
#2
No los necesitan
A Favor
En Contra

No los necesitan , amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores..rescates sin devolver de la delincuencia bancaria , toda la banca y famoso Ibex en paraisos fiscales.. fiscalia que no investiga , emeritos , uñargarines, correas , puertas giratorias , estafas electricas y bancarias 1500 corruptos oficiales , socimis , sicav etc

Puntuación 23
#3
pep
A Favor
En Contra

Teniendo a Echenique, un tio que no pagaba la seguridad social de sus empleados, de portavoz parlamentario de un partido de gobierno, dando lecciones de politica, moral y defensa de los trabajadores pues que te vas a esperar de este pais.

Puntuación 23
#4
kaligandaki
A Favor
En Contra

Buena noticia para la capotal mesetaria, pronto no quedará ni uno, por cada inspección empresarial en la meseta, se hacen 25 en Catalunya, hay dos lecturas, que en la meseta no hay empresas o es que en catalunya, 25 empresas más en catalunya `por cada una de madrid

Puntuación -14
#5
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Lo que faltan deben de ser los llamados "liquidadores", que son los que revisan las declaraciones. Hice la mía el 20/04 y me salía negativa por varios miles de euros. El 18/10 dicen que no sé que de descrepancias y ese mismo día les mando la documentación (dan 10 días cuando ellos se tiran meses). Por fin, el 17/12 me llega el dinero. El año pasado, por muy poca cantidad, igual. Desde que está la iz.m..i.e..r..d.a en el poder se hacen de rogar para devolver su dinero a los ciudadanos. ¡Cómo les gusta el dinero ajeno!

Puntuación 15
#6
Carmen
A Favor
En Contra

6. No, es que has despertado "a la bestia" por algo que han visto. Por ejemplo mover grandes volúmenes y pedir devoluciones desde luego les llama poderosamente la atención y la revisan.

Puntuación -6
#7
CARLOS'
A Favor
En Contra

Menos pulgas para el perro,pero se quedan los viejos,gordos y mejores chupasangre.

Puntuación 10
#8
Paco
A Favor
En Contra

La ministra funcionaria Montero de Hacienda estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos,pero lo de menos con un gobierno formado por funcionarios va a ser que no.

Puntuación 6
#9
Pascual
A Favor
En Contra

KILIGANDAKI, eres tonto y en tu casa no hay botijo.

Puntuación 2
#10