Economía

Los principales bancos centrales proveerán a la Fed de liquidez en moneda extranjera

La Reserva Federal de Estados Unidos se ha unido con otros cuatro bancos centrales, entre ellos el Banco Central Europeo (BCE), para proveer a las empresas financieras estadounidenses de liquidez en moneda extranjera. El regulador de la zona euro otorgará a la Fed hasta 80.000 millones de euros.

"Si es necesario, se darán euros, yenes, libras y francos suizos a la Reserva Federal a través de estos acuerdos de swap adicionales" que también incluyen al Banco de Japón (BoJ), al Banco de Inglaterra (BOE) y al Banco Nacional Suizo (BNS)", ha señalado el BCE en comunicado.

El banco emisor dirigido por Jean-Claude Trichet ha informado de que mediante este acuerdo ofrecerá liquidez a la Fed por valor de hasta 80.000 millones de euros hasta el 30 de octubre de 2009.

Además de ésta, se han establecido las siguientes líneas de canje cambiario para empresas de EEUU que tendrán validez hasta el próximo 30 de octubre: hasta 30.000 millones de libras, 10 billones de yenes y 40.000 millones de francos suizos.

Colaboración frente a la crisis

"Los bancos centrales siguen trabajando juntos y tomando medidas apropiadas para procurar la estabilidad de los mercados financieros", ha señalado la Fed en un comunicado.

Desde octubre de 2008, tras la quiebra de Lehman Brothers, el BCE y las principales entidades monetarias del mundo han acordado intercambios de divisas para inyectar liquidez adicional con la que paliar las tensiones en los mercados de dinero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky