Economía

Finlandia permitirá consultar la nómina del compañero de trabajo para reducir la discriminación salarial

  • La brecha en los sueldos asciende a más del 17%, de las más altas en la OCDE
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin. Reuters

El gobierno finlandés de Sanna Marin ha planteado una nueva ley que permita a los trabajadores consultar lo que ganan sus compañeros si sospechan que están siendo discriminados. La medida forma parte de un paquete legislativo para reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres.

El gobierno de Sanna Marin, formado por cinco partidos, ha presentado una polémica medida a patronal y sindicatos para tratar de terminar con la brecha de género en los salarios. La diferencia de sueldos por desempeñar el mismo puesto de trabajo se ha convertido en un serio problema en Finlandia.

En concreto, de media un hombre gana más de un 17% que una mujer. El porcentaje está muy por encima de la media de la OCDE, que se sitúa en el 12,5%. Finlandia es el séptimo país con mayor desigualdad dentro de los estados desarrollados. En Europa solo le superan países como Estonio o Letonia.

Una de las medidas estrella es la transparencia en los salarios. Pero la principal organización de empleadores, la Confederación de Industrias Finlandesas (EK), está en contra de ella. "Hacer obligatoria la publicación de información detallada sobre los salarios individuales conduciría a la curiosidad general y al deterioro del ambiente laboral", explican a Reuters.

El Gobierno lleva trabajando desde noviembre para desarrollar el marco legal de las medidas destinadas a reducir la brecha salarial. La patronal abandonó el grupo de trabajo por la rapidez con la que se estaban proponiendo cambios a la ley. Esta medida está prevista que entre en vigor para 2023 como proyecto de ley. La confederación de empresarios siguen defendiendo que la medida no debería ser obligatoria.

Los sindicatos de trabajadores denuncian retrasos en ley y reclaman resortes legales para que se vaya más allá de la transparencia anunciada. "Cerrar la brecha requiere un cambio de actitudes y, por lo tanto, es necesario cambiar la ley para cambiar la cultura", denuncia Katarina Murto, directora de Akava, uno de los principales sindicatos del país.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No al Nuevo Orden Mundial
A Favor
En Contra

La privacidad, otro derecho más que se están cepillando. Ya con los Facebook y demás han hecho gran daño.

Tu sueldo es tuyo, lo acuerdas con tu empleador, y si tu no quieres no se lo tienes que decir a nadie más.

Cuando sacan esa estadistica que los hombres cobrán más, es una trampa estadística. Hay que comparar a igual profesión, rango y las mismas horas trabajadas.

No es normal comparar a alguien que hace 20 horas con alguien de 40 horas.

Puntuación 25
#1
Que dos personas hagan el mismo trabajo no quiere decir que ambos trabajen de igual manera
A Favor
En Contra

Que dos personas hagan el mismo trabajo no quiere decir que ambos trabajen de igual manera, es mas lógico que el empresario premie a trabajador mas productivo sea hombre o mujer

Puntuación 22
#2
Usuario validado en Google+
AC/DC
A Favor
En Contra

No por mucho repetir esta mentira será verdad, llevo trabajando en una gran empresa más de 30 años y no he conocido ningún caso, conozco a muchos funcionarios del Ayto, autonómicos y del Estado y tampoco me han comentado que se den casos. Así que ya basta y parar con esta farsa. Eso sí, la mujer y con las estadísticas en la mano cobra menos, porqué???, reducción de horarios, bajas maternales, cuidado y atención a dependientes...pero eso ya es para otro foro

Puntuación 17
#3
Usuario validado en Google+
Enrique Alvarez
A Favor
En Contra

Este artículo es erróneo. Los españoles o miembros de la UE que residan en UK podrán seguir utilizando su carnet de conducir ya que Inglaterra si acepta su uso más allá de finales de año. Al contrario, efectivamente no será posible mientras no haya acuerdos bilaterales.

Puntuación 0
#4
alf
A Favor
En Contra

Esto lo que va a disminuir no es la brecha salarial (que no existe), es los sobrinitos. La disparidad de salarios entre compañeros, por asuntos de negociación o momento. Siempre he pensado que en la empresa se debería saber lo que ganan todos, y sobre todo los bonuses. Incentivaría mucho el ser productivo y justificaría subir algunos sueldos y bajar otros.

Puntuación -1
#5
edu
A Favor
En Contra

desde cuando un empresario no puede pagar lo que le de la gana a quien le de la gana siempre y cuando estén por encima del mínimo?

Puntuación 3
#6