La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha insistido este viernes en la necesidad de "cambiar las normas laborales de nuestro país". "No me levantaré de esa mesa hasta alcanzar un acuerdo", ha expresado en referencia a la mesa del diálogo social.
Así lo ha declarado este viernes por la tarde durante su intervención en el V Foro El Económico 'La fuerza del diálogo', que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Palma. En este foro también han participado el presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y José Maria Álvarez, respectivamente.
"Necesitamos una nueva norma laboral para acabar con el ineficiente e injusto funcionamiento del mercado laboral", ha asegurado, añadiendo que "España es el país con más temporalidad de la Unión Europea".
La ministra ha recordado que lo que se negocia actualmente en la mesa de diálogo social es "recuperar la causalidad en la contratación y simplificar el número de contratos". "Nuestra propuesta, es una propuesta europea, es que el contrato indefinido sea la forma prioritaria de contratación y que se acuda al contrato temporal sólo cuando haya una causa que así lo justifique", ha defendido.
Díaz ha remarcado que España es "la cuarta economía de la Unión Europea", pero ha sido líder en desempleo y temporalidad. Por ello, ha reiterado la importancia de conseguir un modelo "para construir vidas estables" y que los jóvenes "miren al futuro con esperanza".
En este sentido, ha resaltado que en Baleares se ha demostrado que "la estacionalidad no equivale a temporalidad", en referencia a la figura de los fijos discontinuos. "Sois un ejemplo, os pongo siempre de ejemplo", ha asegurado.
"Ahora nos encontramos en un punto de inflexión, renovando una vez más el compromiso que ya hemos suscrito con las personas trabajadoras y con las empresas. Si conseguimos, y lo pido de corazón, apartarnos del ruido, si somos fieles al legado de esos 12 grandes acuerdos sociales que nos enorgullecen, estoy segura de que lo vamos a volver a hacer, lo vamos a volver a conseguir", ha subrayado.
Díaz se ha mostrado convencida de que se encontrará "el equilibrio". "Va a llegar ese día, en este año, en el 2021. Pondremos ese punto y aparte y sé que las personas que hoy están aquí lo vais a volver a hacer de nuevo", ha recalcado, añadiendo que "todas las partes van a renunciar a cosas que seguramente serán más o menos importantes". "Creo que vamos a estar a la altura de las circunstancias de nuestro país", ha concluido.
Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha sido la encargada de clausurar el V Foro El Económico y, en su discurso, ha reivindicado el papel del diálogo social en Baleares durante la pandemia de la COVID-19. "Los agentes sociales y económicos de esta comunidad han estado a la altura de las circunstancias", ha valorado.