Economía

Oposición rechaza nuevo proyecto fiscal presentado por presidente

(actualiza con el envío del proyecto al Congreso Nacional)

Santo Domingo, 5 dic (EFECOM).- La oposición dominicana rechazó hoy el nuevo proyecto de reforma fiscal presentado la víspera por el presidente Leonel Fernández, que incluye subir los impuestos a los combustibles, las bebidas alcohólicas y los casinos, entre otros.

Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) coincidieron en señalar que la reforma fiscal afectará a los más pobres y aumentará la inflación.

Fernández presentó anoche un cambio al proyecto de reforma fiscal que había anunciado el pasado 14 de noviembre y que también era rechazado por la oposición, los empresarios y grupos populares.

El mandatario desistió así de su propuesta inicial de reforma fiscal en la que se iba a gravar con un 16 por ciento algunos productos de la canasta familiar.

En la nueva propuesta se aplicarán impuestos a las bebidas alcohólicas, los casinos, las bancas de apuestas, el derecho de circulación de vehículos (placas o matrículas) y los combustibles, precisó anoche Fernández en un discurso televisado.

El presidente dijo que el Gobierno "necesita" lograr 35.000 millones de pesos (unos 1.060 millones de dólares) para incluirlos en el presupuesto nacional del 2007.

Sin embargo, dirigentes del PRD y del PRD argumentaron hoy en declaraciones a la prensa que el Gobierno podría cubrir este déficit si se somete a un "verdadero" plan de austeridad.

En su discurso de anoche, Fernández también anunció un programa de austeridad para el próximo año por el que espera obtener la mitad de los 35.000 millones de pesos, y que incluye la reducción de los sueldos de los funcionarios del Gobierno.

El proyecto de reforma fiscal y el que contempla la reducción del gasto público fueron enviados hoy por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional (bicameral) para su posterior debate.

El Gobierno del presidente Fernández ha aplicado dos reformas tributarias en dos años.

El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta desde agosto pasado con mayoría en el Congreso dominicano, por lo que no se prevén trabas para la aprobación del nuevo proyecto. EFECOM

mf/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky