Economía

Empresario asegura que nunca "soltó" dinero para un partido o para el alcalde

Santa Cruz de Tenerife, 5 dic (EFECOM).- El empresario José Ana Pérez Labajos aseguró hoy a Efe que "nunca soltó" dinero para partido alguno o para el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, para construir un puerto deportivo y realizar una operación urbanística con dos parcelas de terreno situadas en Valle Tahodio.

José Ana Pérez Labajos aparece en el auto en el que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón considera que el alcalde de Santa Cruz de Tenerife y el presidente de la Autoridad Portuaria de la provincia, Luis Suárez Trenor, pudieron cometer un delito de cohecho en varias operaciones inmobiliarias promovidas por empresas filiales de Fórum Filatélico.

El empresario, que es citado en el auto entre las personas que pudieran estar comprometidas con los supuestos pagos realizados a autoridades locales, cree que "alguien se ha equivocado" en este asunto, que considera "una caza de brujas".

Recordó que el juez Baltasar Garzón dice que no se ha demostrado que ha habido entrega o recepción de dinero, y añadió que se habla de indicios, por lo que le parece "lamentable que se nos juzgue y condene sin asegurarse" de lo ocurrido.

José Ana Pérez Labajos, que también es presidente de la Asociación Canaria de Acción Social, insistió en que es inocente pero vive en una sociedad "en la que tengo amigos, enemigos y familia y las cosas quedan en entredicho, pues existe la mala costumbre de hacer el juicio con antelación".

Afirmó que con el auto del juez Baltasar Garzón se ha quedado "perplejo porque todo lo que se dice va en contra de los hechos, pues éstos son tozudos".

De este modo explicó que cómo puede haber cohecho en las parcelas situadas con Valle Tahodio cuando se trata de un convenio urbanístico que se firmó en 2000 para una volumetría de 120.000 metros cuadrados de construcción y tras la aprobación del Plan General de Santa Cruz de Tenerife se ha quedado en unos 40.000 metros cuadrados.

"Ya me dirán qué cohecho más tonto, en el que el resultado es un volumen muy inferior" al acordado en convenio.

En cuanto a la concesión del puerto deportivo en el barrio de San Andrés de la capital tinerfeña, José Ana Pérez explicó que se aprobó en 2002 y luego las acciones se vendieron a unas empresas que a su vez las vendieron a Fórum Filatélico.

José Ana Pérez, consejero del CD Tenerife, aseguró que nada tuvo que ver con Fórum Filatélico, y añadió que en 2004 se produjo una modificación parcial del proyecto del puerto deportivo, de modo que de más de 300.000 metros cuadrados se pasó a menos de 170.000 y se cambió "a peor" la situación física.

Además, prosiguió José Ana Pérez, la obra del puerto deportivo podía haber comenzado a principios de este año, pero la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife la paralizó para pedir un informe medioambiental al Ministerio de Medio Ambiente.

Por eso los hechos son "tozudos", insistió el también vicepresidente del NAP (nudo de comunicaciones neutro de internet para fomentar la cultura en Africa).

Según José Ana Pérez, "alguien ha puesto en la Península palabras en boca de personas de Canarias con cosas que nunca han ocurrido", e insistió en que "jamás" ha actuado en connivencia con el alcalde de la capital tinerfeña, Miguel Zerolo, o el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Luis Suárez.

El que fue el primer presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Canarias consideró que si se hubiera producido cohecho "se cumpliría al menos lo estipulado en los primeros acuerdos" sobre el puerto deportivo y las fincas de Valle Tahodio.

Pero "en ambos casos ha salido perdiendo la empresa, ya que en un caso se paralizó la obra y en el otro la volumetría es mucho menor" de lo acordado. EFECOM

rdg/asd/pv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky