Economía

El sector manufacturero se activa en agosto, pese a la falta de suministros

  • La demanda incrementa los pedidos y el precio de las materias primas
Empleado en una fundición de ITP Aero. eE
Madridicon-related

Mientras el sector manufacturero chino entró en contracción durante el mes de agosto, la primera vez desde abril de 2020, España registró su mayor tasa de crecimiento desde 1998, según refleja el Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) elaborado por IHS Markit.

Este indicador de referencia para inversores internacionales se situó en los 49,2 puntos, frente a los 50,3 registrados en julio para el gigante asiático, mientras en el caso español se fijó en 59,5 puntos, desde los 59 enteros observados en julio.

También se ralentizó el ritmo de crecimiento de la actividad del sector manufacturero del conjunto de la zona euro en agosto, hasta su peor nivel en los últimos niveles y se situó en los 61,4 puntos, desde los 62,8 del mes anterior.

Suben las materias primas

El crecimiento de nuevos pedidos y de la producción en el octavo mes del año se debió a una nueva mejora de la demanda, lo que ha llevado a que las empresas manufactureras españolas registren un aumento casi récord de la producción, según la consultora británica.

No obstante, pese al acelerado ritmo de producción, los problemas asociados a las cadenas de suministro siguieron siendo graves por lo que los precios de las materias de primas subieron, provocando un incremento, a su vez, en los precios de venta.

"Aunque hubo pocos indicios de que la situación del suministro mejorara, hubo más evidencia de que las empresas están buscando mitigar el impacto de dicha interrupción almacenando insumos para utilizar en el futuro", explicó el director económico de IHS Markit, Andrew Harker.

En agosto, los nuevos pedidos aumentaron por séptimo mes consecutivo a un "ritmo marcado", pero más "suave" que en abril. Los nuevos pedidos para exportaciones aumentaron "fuertemente" pero en menor medida que en julio.

Ante este panorama, ante la preocupación para conseguir materia prima, la confianza de las empresas manufactureras descendió en agosto hasta su menor nivel en los últimos nueve meses.

En la eurozona, Países Bajos fue el país que registró el incremento más fuerte de la producción, aunque el ritmo de crecimiento se ralentizó hasta su nivel más bajo en cinco meses. La producción manufacturera también se expandió en Irlanda, Alemania, Francia y Austria, aunque el ritmo de incremento se ralentizó en todos los casos con respecto a julio. Por el contrario, los datos del índice PMI de agosto fueron "particularmente positivos" para Grecia, que registró su mejor lectura del índice desde abril del año 2000. En Italia también aumentó el ritmo de producción respecto al mes precedente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky