
El PMI manufacturero de agosto en las potencias europeas deja síntomas preocupantes para la industria más allá del dato de actividad, que sigue indicando expansión por decimocuarto mes consecutivo. Pero las fábricas informan de que su capacidad de producción está siendo limitada por la falta de suministros. Hasta ahora este problema solo se había planteado en la industria del automóvil. De momento, España esquiva esta situación y la producción del sector manufacturero creció en agosto al mayor ritmo desde octubre de 1998.
La lectura final del PMI manufacturero de agosto en la zona euro se situó en 61,4 puntos, ligeramente por debajo de su estimación flash precedente de 61,5 y del nivel registrado en julio de 62,8 puntos. El ritmo de crecimiento en el sector se ha ralentizado por segundo mes consecutivo y marca mínimos de seis meses. Principalmente ha influido la caída de la actividad en Alemania y Francia, las dos principales potencias regionales del sector.
"Hubo signos claros de fuertes limitaciones en la capacidad de los fabricantes de la zona euro, ya que los pedidos pendientes de realización aumentaron a un ritmo históricamente inédito con respecto de todo lo registrado antes de marzo pasado. Dicha acumulación se produjo a pesar de que las empresas volvieron a reducir los inventarios de productos terminados en los almacenes para poder cumplir con los pedidos", comentan desde IHS Markit.
Las señales de que las empresas están acaparando existencias solo exacerbarán el impacto de los problemas de la cadena de suministro, advierten la economista Melanie Debono, economista de Pantheon Macroeconomics. Por primera vez desde enero de 2019, los stocks de compras aumentaron, aunque solo levemente.
Los precios se mantuvieron obstinadamente elevadas a mediados del tercer trimestre. Una vez más, los costes de los insumos aumentaron sustancialmente en medio de los persistentes problemas en las cadenas de suministro y una fuerte demanda de insumos, señala IHS. Aunque subraya que las presiones inflacionistas disminuyen respecto a meses anteriores
España se libra de momento
La producción del sector manufacturero español creció en agosto al mayor ritmo desde octubre de 1998, de acuerdo con IHS Markit, que señala una mejora notable de la salud del sector, que ya suma siete meses de crecimiento continuado.
El índice PMI del sector manufacturero español, publicado este miércoles por IHS Markit, aumentó en agosto a 59,5 puntos, frente a los 59 registrados en el mes de julio.
El aumento de la producción fue consecuencia de un crecimiento continuo de los nuevos pedidos, que se incrementaron por séptimo mes consecutivo tanto para el mercado nacional como para exportar, lo que las empresas encuestadas vinculan a la mejora en la demanda del consumidor.
Como resultado de ello, las empresas contrataron personal adicional a un ritmo más rápido y aumentaron sus actividades de compra.
No obstante, las dificultades en las cadenas de suministro siguieron provocando aumentos en los costes de los insumos y los precios de venta.
Algunas empresas intentaron mitigar este problema tratando de hacer acopio de suministros, si bien el incremento de la tasa de acumulación fue solo marginal dada la escasez generalizada.
La preocupación por la obtención de materiales conllevó una caída de la confianza en agosto, hasta su mínima de nueve meses.
Sin embargo, en términos generales, las empresas se mantuvieron muy optimistas de que la producción aumentará durante los próximos doce meses, debido a la expectativa de que la pandemia mejore tanto en el país como en el extranjero.