
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado que los fondos Next Generation apuesten por el "equilibrio territorial y lleguen también a la España interior", a la vez que ha reclamado en su repaarto "criterios claros" y "reglas de juego justas" fuera de cualquier negociación bilateral.
Mañueco ha participado este lunes en la jornada de inauguración del Ciclo de Conferencias de los Fondos Next Generation organizados por elEconomista, que ha abierto la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo y que ha contado con la participación de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia; Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia; Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias; Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura; Ximo Puig, presidente de la Generalidad Valenciana; y Francina Armengol, presidenta del Govern Balear.
El presidente castellano y leonés ha comenzado su intervención mostrando su confianza en la recuperación desde la seguridad sanitaria. "El futuro y la esperanza nos llegan desde Europa con los fondos europeos y con las vacunas", ha dicho.
Mañueco ha apostado por una gestión de estos fondos desde la cogobernanza, una cultura muy asentada en Ministerios como el de Agricultura frente a otros "que te dicen te toca esto o que ni siquiera te llaman", como el de Hacienda. Po ello, ha vuelto a reclamar una nueva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, "el órgano más eficaz para el diálogo que tenemos" y que no se ha convocado desde el mes de octubre.
En este sentido, el dirigente regional ha recordado cómo en la primera comunicación de los Fondos React-UE se nos daba 335 millones de euros "y tras reclamar, han sido 415 millones. Aun así, con el modelo de financiación nos hubiesen tocado 166 millones más".
Por ello, ha abogado por "mejorar de forma sustancial en materia de cogobernanza" porque los "fondos no puede ser fichas políticas en un tablero en el que cada uno intenta jugar su partida. Esperamos un diálogo más intenso y más fructífero porque es fundamental saber los criterios y tener unas reglas de juego justas que tenga en cuenta la despoblación y la España Interior". A la vez ha advertido que "no puede a ver comisiones bilaterales con determinadas Comunidades. Las decisiones tienen que ser multilaterales".
El presidente de Castilla y León, que ha intervenido vía telemática, ha asegurado que sabemos cuáles son los objetivos de transformación de los Fondos Next Generation pero no los criterios a la hora de asignarse. "Tenemos que preguntarnos cuál es la Europa y la España que queremos, la de los grandes polos de desarrollo incrementándose cada vez más o apostar por un equilibrio territorial donde seamos capaces de que se invierta en todo el territorio, también en la España Interior".
En ese sentido ha abundado en la necesidad de que los fondos sirvan para que la sostenibilidad o la transformación digital sirva tanto para las grandes como para el mundo rural y la España despoblada. "Tienen que generar oportunidades para todo el territorio y no que haya una España de dos velocidades".
Según ha relatado, Castilla y León "ha hecho los deberes" y a su "demostrada" capacidad para una buena gestión de los fondos que tradicionalmente provienen de Europa, como los Feder o la PAC, se suma la apuesta por "la participación con toda la sociedad y el diálogo en materia de colaboración público privada, teniendo en cuenta a las universidades y los centros de investigación y a las grandes empresas con sede en la Comunidad" a la hora de elegir proyectos para los Next Generation.
Desde la Comunidad se ha elaborado una biblioteca de casi 500 proyectos y 6.500 millones de euros de inversión. "Nuestra aspiración es llegar a los 5.000 millones, 2.500 millones a través de los fondos que gestiona el Gobierno y otros 2.500 los que nos correspondan a nosotros", ha cuantificado.
Por último, ha inistido en que "el Gobierno tiene que tomar la iniciativa y hacer un diálogo real y fructífero con las Comunidades Autónomas. Tenemos que arremangarnos todos y ponernos a trabajar y la Conferencia de Presidentes es importante pero el trabajo previo a través del Consejo de Política Fiscal y financiera lo es muchísimo más".