Economía

Biden pide "salvar al mercado de quienes están a favor del libre mercado"

Hay que "salvar al mercado de los que están a favor del libre mercado", dijo hoy ante líderes progresistas de Europa y América Latina el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden.

En su primera intervención en un acto público en América Latina desde que asumió como "número dos" del Gobierno de Barack Obama, Biden recalcó que estados Unidos no pretende decirle al mundo lo que tiene que hacer.

"Yo no sugiero que lo que hacemos nosotros internamente sea la respuesta para cualquiera de ustedes; ésa es decisión de ustedes, yo solamente les cuento cuál debe ser el papel que nosotros tenemos obligación de desempeñar en el mundo", puntualizó.

En una larga e improvisada intervención en la VI Cumbre Progresista, Biden sostuvo que escoger entre mercado y gobierno es una falsa dicotomía, y recalcó que "un mercado libre necesita poder funcionar".

"Ha llegado el momento de construir un nuevo fundamento para un crecimiento más amplio y sostenible en el siglo XXI", enfatizó el vicepresidente de Estados Unidos, quien se explayó en los detalles de las medidas de reactivación económica de la Administración Obama en un discurso seguido atentamente por los presidentes de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay y los jefes de gobierno de España y Gran Bretaña.

"Pido un poco de paciencia, llevamos unos pocos meses y ya hemos hecho cambios significativos, el mas importante es que queremos un enfoque de colaboración, queremos tener un diálogo consultivo, queremos saber lo que otros piensan".

Juntos resolveremos el problema

"Nosotros no nos vemos como la solución al problema, nosotros queremos unirnos a ustedes para todos juntos resolver el problema", aseguró Biden, pero puntualizó que la comunidad internacional debe aplicar las reglas de las que se ha dotado.

"Necesitamos reglas, y vamos a jugar según esas reglas; cuando se violen, no hay que esperar a que nosotros (EEUU) velemos por su cumplimiento, (porque) muchas veces la comunidad internacional siente renuencia para aplicarlas", se quejó Biden.

"La buena noticia es que estamos dispuestos al cambio, y la mala noticia es que ya no está el anterior Gobierno (de George W. Bush) para que sirva de pretexto para no actuar", bromeó.

Tienen una responsabilidad

Tras afirmar que la recesión económica se acabará para finales de año, Biden puntualizó que Estados Unidos y los demás países de la comunidad internacional tienen "una responsabilidad compartida".

En momentos de una crisis económica como la actual, el "Gobierno progresista" de Obama y Biden propone adoptar las medidas necesarias para compensar los efectos de la recesión y lograr un crecimiento económico robusto.

"Perdonar deudas no es una opción; algunos de nuestros colegas en el mundo piensan que sí (pero) nosotros en Estados Unidos no vamos a claudicar hasta que frenemos la tendencia negativa de pérdida de empleos", explicó el vicepresidente.

"Queremos construir un marco político que asegure una prosperidad duradera, no basada en préstamos excesivos o burbujas", detalló Biden, quien explicó que los otros elementos del plan diseñado por la Casa Blanca para revertir la crisis son la inversión pública en educación, energía y salud, y cumplir con un presupuesto que dote de estabilidad las finanzas públicas y permita recuperar el control del déficit.

Biden recordó que Estados Unidos representa el 25 por ciento del PIB mundial, "así que si nosotros -dijo- no echamos a andar el motor los países en desarrollo también van a tener problemas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky