De acuerdo con el portal de información financiera, el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, ha enviado el reglamento definitivo a la Comisión Nacional de Energía (CNE), en el que propone el pago de una prima de 17,4 euros por Mwh durante los primeros cinco años de la inversión en el parque eólico, mientras los siguientes diez años tendrán un incentivo de 10 euros y el resto de la vida del parque de 5,5 euros.
MADRID (AFX-España) - El Ministerio de Industria recortará las primas por inversión en energías eólicas en más del 50%, publica Bolsacinco según fuentes del sector energético.
Además estos incentivos irán indexados al Índice de Precios de Consumo (IPC).
Por otra parte, el reglamento se aplicará con carácter retroactivo a partir de 2010 a todas las inversiones realizadas hasta la fecha, señala Bolsacinco, por lo que afectará a la rentabilidad y las valoraciones de activos dentro de tres años.
En la actualidad las eléctricas reciben 40,6 euros por MW por las inversiones en energía eólica.
A las 10.42, Acciona caía un 1,56% a 135,85 euros y Gamesa se dejaba un 1,16% a 19,65 euros. Iberdrola subía un 1,04% a 33,85 euros con el permiso concedido por la CNE a ACS para subir su participación en la eléctrica vasca al 24,99%, aunque estaba lejos del máximo de 34,25 euros.
El Ibex-35 subía un 0,60% a 13.932 puntos.
afxmadrid@afxnews.com
jr/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Energía.- Iberdrola produjo el 24,25% de la energía eólica de España en la primera quincena de agosto
- La energía eólica gana terreno en España
- RSC.- Alemania y España tienen la mayor capacidad instalada de energía eólica en la UE, según Eurostat
- Economía/Energía.- Alemania y España tienen la mayor capacidad instalada de energía eólica en la UE, según Eurostat
- España lidera la producción de energía eólica e hidráulica en la UE