Moscú, 29 nov (EFECOM).- Moldavia suscribirá antes de finales de este año con Rusia el aplazado protocolo comercial que allanará el camino para el ingreso ruso en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El ministro moldavo de Desarrollo Económico y Comercio, Igor Dodon, anunció hoy en Chisinau, capital moldava, que el acuerdo se cerró en la víspera en Moscú con su colega ruso, German Gref, informó la agencia Interfax.
Este anuncio se produce al día siguiente de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara la reanudación de las importaciones de carne y vino de Moldavia tras reunirse en Minsk, capital bielorrusa, con su colega moldavo, Vladímir Voronin.
Moldavia había amenazado con boicotear el ingreso de Rusia en la OMC si Moscú no levantaba la prohibición sobre la importación de vino de esa antigua república soviética.
Rusia prohibió el 27 de marzo pasado la importación de vino moldavo, después de que la Duma o cámara de diputados, propusiera esa medida en respuesta a la política de "bloqueo" y "desestabilización" practicada por Moldavia contra la región separatista de Cisdniéster, de mayoría eslava.
En cuanto a la carne, las autoridades sanitarias rusas habían manifestado en las últimas semanas que, Moldavia, al igual que Rumanía y Bulgaria, es utilizada para introducir en Rusia productos ganaderos de dudosa calidad.
Dodon cifró en un 75 por ciento las pérdidas sufridas este año por la economía moldava debido al embargo comercial impuesto por Rusia.
Moldavia, el país más pobre de Europa según el Banco Mundial, es la única república ex soviética donde los comunistas recuperaron el poder.
Más de un millón de moldavos trabajan fuera del país, especialmente en la vecina Ucrania y Rusia, países a los que exporta la mayor parte de su producción agrícola e industrial.
Rusia ya firmó el pasado 19 de noviembre el protocolo comercial con Estados Unidos, con lo que Georgia se presenta con el último obstáculo para el ingreso de Moscú en la OMC.
Georgia revocó en junio pasado su firma del protocolo bilateral suscrito en mayo de 2004 después de que Moscú también prohibiera las importaciones de vinos, licores y aguas minerales georgianas. EFECOM
io/jlm
Relacionados
- Izar firmará mañana escrituras públicas venta astilleros
- Economía/Consumo.- MAPA firmará mañana un convenio con grandes superficies para el desarrollo del sector agroalimentario
- Economía/Vivienda.-Fomento firmará 15 convenios con CC.AA. para crear un sistema de información sobre ocupación de suelo
- BOLIVIA- Gob firmará cuerdo con petroleras este viernes
- Economía/Motor.- Ford no firmará más contratos Collins & Aikman por la suspensión del suministro a una planta mexicana