Economía

El Gobierno aprueba la nueva metodología para calcular los cargos del recibo de la luz que entrará en vigor el 1 de junio

  • Esta norma no fija los cargos concretos, sino el método para su cálculo
La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero. Foto: Archivo

El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto donde se recoge la nueva metodología para el cálculo de los cargos recogidos en la factura de la electricidad que entrará en vigor el próximo 1 de junio, junto a los nuevos peajes aplicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Así lo anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo. Esta norma no fija los cargos concretos, propuestos por un proyecto de orden ministerial que se encuentra sometido a audiencia pública hasta el próximo 18 de marzo, sino el método para su cálculo, paso previo y preceptivo en cumplimiento de la normativa comunitaria.

Para aportar simplicidad y coherencia al sistema, el Real Decreto asume la misma estructura tarifaria, por niveles de tensión, que la fijada por la CNMC en su metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad.

También se utilizan los mismos componentes de facturación y se ha optado por una estructura de cargos con discriminación horaria, empleando para ello el mismo diseño de periodos que el propuesto por la Comisión para los peajes.

Lo más reseñable de esta estructura tarifaria, fijada inicialmente por la CNMC y reproducida en el Real Decreto, es que todos los consumidores domésticos y los autónomos con una potencia contratada inferior a 15 kilovatios (kW) pasarán a tener tres periodos de facturación diferenciados.

El texto también adapta la figura del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) a la nueva estructura de peajes y cargos, y establece el mandato de actualizar este cambio en la factura.

La combinación de los nuevos peajes y los nuevos cargos permitirá que la nueva factura eléctrica tenga un mayor componente variable (dependiente de la energía consumida), lo que fomenta el ahorro y la eficiencia energética y permite que las medidas en este sentido tengan un mayor impacto en el recibo del usuario.

Así, en los consumidores con menos de 15kW de potencia contratada, el 75% de los cargos se calculará en base a su consumo energético (parte variable), y el 25% restante será de término fijo, en función de su potencia contratada.

Promoción del autoconsumo

Con ello se promueve el autoconsumo, que reduce la demanda de energía procedente de la red, o el despliegue de infraestructuras de recarga rápida de vehículos eléctricos. Además, beneficiará a los consumos que tengan un componente estacional, como los destinados al riego o los del sector turístico.

No obstante, para lograr un equilibrio con otras prioridades de política energética, se mantiene una parte fija de los cargos. De esta forma permanece el incentivo para la electrificación de usos finales de energía, lo que fomenta, por ejemplo, el uso de bombas de calor, que podrían resultar más baratas y más limpias que otras opciones basadas en combustibles fósiles, o la recarga doméstica de vehículos eléctricos.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LA MONTERO ES UN SACO DE MIE RDA Y UNA HIJA DLGPVTA

Puntuación 35
#1
quimete74
A Favor
En Contra

decían que iban a bajar el recibo de la luz un 10% y lo van a subir por lo menos un 20%

toma ya!

Puntuación 54
#2
-
A Favor
En Contra

Y pasaremos de 24 precios KW/h dia a solo 3. Todo lo que sea para beneficiar al consumidor? PVPC? Bono social?

Puntuación 24
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Estoy seguro de que el ciudadano de a pie jamás entenderá el recibo de la electricidad porque no les conviene que así sea . Del 21% de IVA de un servicio de primera necesidad y de las puertas giratorias de muchos políticos en esas empresas hablaremos otro día.

Puntuación 64
#4
BREAKING, BREAKING
A Favor
En Contra

Producción de la electricidad progresista limpia y verde a través del hidrógeno jijiji



https://subefotos.com/ver/?e67bd0f89756d9cb11f82d346703c512o.png



En fin, jijiji

Puntuación 0
#5
Usuario validado en Google+
Jose Gabriel Peinador
A Favor
En Contra

Los de los coches eléctricos que empiecen a calentar en banda y preparen la cartera.

Puntuación 28
#6
Usuario validado en Google+
López Brea
A Favor
En Contra

¿Nos pueden decir a dónde tenemos que ir a hacer el máster de expertos-usuarios-entendedores de la factura mensual?

Puntuación 21
#7
Perpetuan la pobreza energetica De España
A Favor
En Contra

Delincuencua economica multinacionales y mafias junto a sus politicos adjuntos que no son pocos perpetuan la pobreza energetica y hunden la economia española .. que no puede competir ni ser rentable , pagamos la luz mas cara del mundo , ilegal deficit tarifario ,un abusivo iva del 21%.. los multimillonarios gastos de los residuos nucleares, los 100 millones de euros anuales a cada planta instalada en España de la multinacional americana del aluminio que ademas no se puede exportar por los propios aranceles americanos, los pagan integramente los consumidores en sus recibos electricos,40 politicos sin oficio ni beneficio figuran descara e impunemente en nominas de electricas y sus fundaciones y bancos accionistas .

Puntuación 5
#8
marcelino pan y vino
A Favor
En Contra

Delincuencua economica multinacionales y mafias junto a sus politicos adjuntos que no son pocos perpetuan la pobreza energetica y hunden la economia española .. que no puede competir ni ser rentable , pagamos la luz mas cara del mundo , ilegal deficit tarifario ,un abusivo iva del 21%.. los multimillonarios gastos de los residuos nucleares, los 100 millones de euros anuales a cada planta instalada en España de la multinacional americana del aluminio que ademas no se puede exportar por los propios aranceles americanos, los pagan integramente los consumidores en sus recibos electricos,40 politicos sin oficio ni beneficio figuran descara e impunemente en nominas de electricas y sus fundaciones y bancos accionistas .

Puntuación 3
#9
Sectores estrategicos en manos de mafias y delincuencia
A Favor
En Contra

No se pueden dejar los sectore estrategicos y fundamentales de un pais en manos de especuladores mafias y delincuencia economica , a cambio de enchufazos oara expoliticos y puertas giratorias , delincuencia economica y corrupcion en su maxima expresion . con total descaro e impunidad garantizada.

Puntuación 3
#10
Adios
A Favor
En Contra

Y ahora es cuando nos vamos a enterar los consumidores de lo que es subvencionar a los señoritos cortijeros que tienen placas solares y que pretenden no sólo no pagar por tener conexión eléctrica sino vendernos su timo.

Lo del impuesto al sol fue el mayor truco publicitario de la historia. El cobrar a unos jetas señoritos cortijeros por tener electricidad lo tranformaron en un "impuesto" cuando era el pago que supone estar conectados a red. Ahora seremos los demás los que pagaremos a esos señoritos cortijeros. Pero no lo llamarán subvención a los jetas sino ajustes de precios.

Puntuación 3
#11