Economía

Zapatero da un ultimátum al ICO para que los créditos funcionen en 15 días

Jose Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. Foto: Archivo

El presidente del Gobierno se presentó ayer en la reunión con las organizaciones representativas de los trabajadores autónomos y de los pequeños y medianos empresarios con el mejor de sus talantes y propósito de enmienda. Pero, a pesar de la receptividad y sus buenas intenciones, no consiguió convencer a las organizaciones representativas de los autónomos y de las pymes que, al término del encuentro, mantenían las movilizaciones.

Y eso que Rodríguez Zapatero no acudió esta vez con las manos vacías e, incluso, asumió compromisos especialmente en materia fiscal y de financiación. Destaca entre ellos el plazo de 15 días que dió a las líneas de crédito del ICO para que funcionen y para que la financiación llegue a las empresas, al término del cual elGobierno hará una evaluación de los resultados y si no son satisfactorios tomará "medidas alternativas", que no especificó.

Un reconocimiento implícito de que este instrumento del crédito oficial no está cumpliendo sus objetivos y que se acompañó de otros compromisos a corto plazo: aprobar, también en dos semanas, un paquete de medidas de apoyo fiscal para las empresas, de las que no avanzó ninguna; avanzar en la puesta en marcha de un plan de fomento del autoempleo; preparar un plan específico de apoyo al pequeño comercio: y crear una mesa de trabajo con los autónomos para analizar si son necesarias más reformas.

Más seguridad y concreción

Una nueva "sensibilidad" del presidente que fue acogida "con agradecimiento" por los representantes de las asociaciones asistentes, pero que no consiguió evitar que los empresarios, los pequeños, salgan a la calle "para decir a la sociedad que los autónomos existen". Eso sí, faltarán algunas, entre ellas la Unión de Profesionales y Trabajadoares Autónomos (UPTA), cuyo secretario general Sebastian Reyna, dijo que "respetamos la decisión de todas las organizaciones, pero no apoyamos la convocatoria".

En lo que sí había coincidencia entre todos los invitados a La Moncloa era en pedir más seguridad y concreción al jefe del Ejucutivo. "La medidas hay que tomarlas en el BOE y más que promesas hacen falta compromisos", enfatizaba el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, para quien las medidas del Plan de Rescate aprobado el martes en el Parlamento son "muy inconcretas, todas empiezan con verbos como trabajar juntos, impulsar, analizar, estudiar...; y, además, no hay una sola medida fiscal".

Sebastián Reyna, por su parte, coincidía en que hemos pedido "un compromiso claro del Gobierno para garantizar el desarrollo de las medidas aprobadas en el Parlamento y que en ese desarrollo participen las organizaciones de los autónomos". Sin embargo, en su opinión, el documento del Congreso "sí es suficiente y permite afrontar todas las reivindicaciones que tenemos planteadas".

Respecto a las propuestas concretas planteadas a Rodríguez Zapatero, Lorenzo Amor destacaba "la rebaja de impuestos. Le hemos explicado que el actual modelo fiscal está diseñado para épocas en que la economía española crecía al 3 por ciento". Las organizaciones convocantes de la concentración insistieron también en exigir "que se cumpla la ley de morosidad y en pedir que los representantes de autónomos tengan presencia en las negociaciones del diálogo social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky