
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, anunció que el Gobierno se ha comprometido a crear una mesa de trabajo con los autónomos para extraer conclusiones en el plazo de un mes y establecer si se requieren o no nuevas medidas para ayudar a los emprendedores. Corbacho afirmó que en un plazo de quince días se evaluará, además de otras medidas, el funcionamiento de las líneas del Instituto de Crédito Oficial.
Tras la reunión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y del ministro de Trabajo con representantes de las principales asociaciones de trabajadores autónomos, Corbacho dijo que había discurrido en un clima de cordialidad y que ha sido "altamente constructiva".
Recordó que hay más de 3,2 millones de autónomos dados de alta en la Seguridad Social y que en un año se han perdido más de 134.000 afiliados, lo que representa un 3,96 por ciento.
El Estatuto del Trabajo Autónomo
Corbacho subrayó que en la citada mesa de trabajo, que coordinará su Ministerio, se desarrollará el Estatuto del Trabajo Autónomo y se incluirán asuntos que tengan que ver con el funcionamiento de las líneas de financiación del ICO, con posibles nuevas medidas para apoyar a los autónomos y también se creará un plan específico para el comercio minorista.
Añadió que las líneas del ICO ya empiezan a tener "una velocidad de crucero" que aunque todavía es insuficiente, es muy superior a cuando se pusieron en marcha y subrayó que en dos meses se han proporcionado 155 millones de euros.
Con respecto a la decisión de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) de mantener una concentración ante el Congreso el día 26 para protestar contra la situación del colectivo, Corbacho manifestó su "respeto total y absoluto" por esta decisión y valoró que la organización haya explicitado "el carácter constructivo de la misma", que "no tiene otro objetivo" que dar a conocer sus propuestas a los diputados.
Medidas fiscales
En relación con las medidas fiscales para los autónomos, Corbacho se refirió a la moción de CiU pactada y aprobada por unanimidad ayer, entre las que destacó la bonificación del 50% durante dos años en las cotizaciones a la Seguridad Social del primer trabajador que los autónomos contraten de forma indefinida.
También dijo que se estudiarán posibles devoluciones de impuestos, como el IVA, para determinados sectores, siempre que "no se ponga en riesgo el estado de bienestar".
En este sentido, recordó que un punto en la Seguridad Social significa una pérdida de más de 3.000 millones de euros "y hay que pensar en el futuro de las pensiones".