Zaragoza, 28 nov (EFECOM).- Un total de 204 empresas aragonesas han afianzado este año su presencia en los mercados internacionales a través de las veinte misiones comerciales de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, que han llegado a 30 países de los cinco continentes.
Según informa esta institución en un comunicado, hoy partió la última misión rumbo a Egipto, un destino que ha experimentado un fuerte crecimiento en sus relaciones comerciales con Aragón, ya que las exportaciones han crecido un 106,55 por ciento en los ocho primeros meses del año, superando los 6,3 millones de euros.
La última misión del año la integran nueve empresas metalúrgicas, agroindustriales y del sector textil que buscarán nuevas oportunidades de negocio en El Cairo entre hoy y el próximo jueves.
Clasificado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como un país en vías de desarrollo, el estancamiento económico de Egipto le convierte en una economía abierta y con un gran margen de mejora, indican las fuentes.
Los productos que más se exportan desde Aragón a este destino son papel y cartón, máquinas y aparatos mecánicos, material eléctrico e hierro, acero y fundición, un mercado que lo integran más de 65,5 millones de habitantes.
En 2006 más de 200 empresas han buscado nuevos mercados y oportunidades comerciales en 30 países distintos a través de las misiones y la asistencia a ferias organizadas por la Cámara de Zaragoza.
El programa de Comercio Exterior ha llegado a destinos tan distantes como Eslovaquia, Uruguay, Marruecos, Australia, Estados Unidos, Japón o la República Dominicana.
Así, la Cámara ha puesto en marcha el programa de misiones comerciales para el 2007 y las empresas ya pueden apuntarse a la convocatoria al viaje a Sudáfrica, que se desarrollará entre el 17 y el 23 de febrero próximo.
Francia, Rusia e Italia son otros de los destinos adonde se viajará en los primeros meses del 2007.
Japón protagonizará el próximo jueves una jornada destinada a los exportadores aragoneses, una cita que ayudará a las empresas a conocer todos los secretos de "Cómo vender en el mercado japonés".
Así, los expertos acercarán a las empresas las peculiaridades del protocolo o cuáles son los requisitos que deben cumplirse para realizar los trámites aduaneros. EFECOM
rco/mm/jla
Relacionados
- Empresas ocho comunidades participan en IV Comité Senegal-España
- Economía/Turismo.- Cerca de 700 empresas participan desde hoy en Silleda (Pontevedra) en el Salón de Turismo 2006
- RSC.- Un total de 18 empresas asturianas participan en el proyecto regional 'eQi Excelencia Calidad Igualdad'
- Mil trabajadores participan Juegos Solidarios Inter Empresas 2006
- Mas de mitad de empresas participan en programa CENIT son PYMES