
Alantra Partners ha conseguido sortear en sus resultados de 2020 y ha registrado un beneficio de 29,3 millones de euros, una cifra el 27% inferior a la registrada hace un año, pero que mejora las previsiones del impacto de la pandemia en su negocio. De hecho, la compañía mantiene su política de dividendo de repartir el 100% del pay-out, con la distribución de 0,75 euros por acción.
En el capítulo de los ingresos, el cuarto trimestre consiguió salvar la cifra de negocios de la compañía, que registró una caída del 17%, hasta 177,9 millones. Sin embargo, los ingresos logrados en el cuarto trimestre del año crecieron el 3,6% (66 millones) en comparación con el mismo periodo de 2020. En esta rápida recuperación tuvo mucho que ver la gran apuesta de la compañía presidida por Santiago Eguidazu en términos de diversificación geográfica, especialmente en el negocio de banca de inversión, que representó el 67% de la cifra de negocios de Alantra.
Esta división recortó el 1,9% sus ingresos, desde el récord histórico registrado en el ejercicio de 2019. Este dato está muy marcado por la evolución del negocio en Reino Unido, donde la española se ha convertido en un asesor de referencia. De hecho, es llamativo que en un contexto global en el que la actividad de M&A ha bajado por la pandemia, ha incrementado su peso en el negocio de banca de inversión de la compañía (66% actual frente al 63% del pasado año).
Alantra mantiene su "sólida posición financiera", con 246,4 millones de euros de patrimonio neto, 163,8 millones de euros de caja y activos equivalentes a la caja y activos líquidos, 41,7 millones de cartera de inversión en productos gestionados por el grupo y la ausencia de endeudamiento financiero.