
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ha admitido hoy que algunas de las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno para hacer frente al incremento del paro no han tenido un resultado "deseable" para el Ejecutivo. Celestino Corbacho considera que dichas iniciativas no han logrado frenar el repunte de la tasa de paro ni hacer que el desempleo deje de ser la principal preocupación.
Así lo puso de manifiesto Corbacho en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta formulada por el diputado popular Ignacio Uriarte Ayala sobre el incremento del paro juvenil.
Corbacho insistió una vez más en que el Gobierno trabaja cada día para hacer frente a la crisis y aseveró que "sigue y seguirá" tomando medidas para incentivar la contratación en general y de forma particular entre los colectivos más afectados por la crisis, como los jóvenes.
El titular de la cartera de Trabajo repasó las iniciativas del Ejecutivo destinadas a apoyar a los jóvenes, como las bonificaciones a los desempleados menores de 30 años que quieran convertirse en autónomos o los programas específicos de formación y empleo.
Afirmó que estas medidas han conseguido que el desempleo "no vaya más allá", aunque admitió que no han logrado frenar el repunte de la tasa de paro ni hacer que el desempleo deje de ser la principal preocupación del Gobierno y la sociedad en su conjunto.
Rechazó la afirmación del PP de que la sociedad tiene ganas de que acabe la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y pidió a la oposición que no "prejuzgue a los ciudadanos". "De momento, la mayoría de las veces han querido que ustedes estén en la oposición", subrayó.
Desempleo juvenil
Por su parte, el diputado popular recordó a Corbacho que ya le hizo esta misma pregunta diez meses atrás y que la respuesta del ministro fue entonces la misma que la actual, a pesar de que la tasa de desempleo juvenil ha crecido nueve puntos en este periodo.
"Me suena a la misma respuesta", señaló Uriarte, quien reprochó al ministro que no se haya tomado ninguna medida para ayudar a este colectivo y que siga rechazando de manera sistemática las propuestas del PP. "Ya nadie les cree y empieza a comprobarse las ganas de que acabe la etapa de Zapatero", indicó.