Madrid, 28 nov (EFECOM).- UGT consideró hoy un "acto de justicia elemental" y un "motivo de satisfacción para cualquiera que defienda los derechos y libertades" que el Gobierno decidiese el pasado viernes aprobar la restitución al sindicato de una parte del patrimonio histórico que le fue incautado durante la Dictadura.
En un comunicado, en el que no hace ninguna referencia al importe ni a los inmuebles que se le devolverá -según el Ministerio de Trabajo son 149,42 millones de euros y 26 inmuebles- se afirma que con esta decisión se avanza "sustancialmente en el proceso de compensación".
Al respecto, recuerda que dicho proceso empezó en 1986 con la entrega de 492 inmuebles, y que continuó con 39 más en los años 1999, 2000 y 2001.
A pesar de considerar que el proceso tiene una gran importancia económica, "lo es más por su significación moral y de justicia histórica", destaca la central sindical.
Además, asegura que la reclamación total presentada por UGT tiene una valoración económica "muy superior" a lo realmente aprobado durante todo el proceso de restitución.
El sindicato recuerda también que se fundó en 1888 y que por sus actividades, formación de trabajadores, mutualismo y participación en la creación del tejido industrial, era propietaria de más de 1.100 inmuebles y solares repartidos por toda España, así como un número "importantísimo de cuentas corrientes y diversos activos financieros, maquinaria, utillaje, etc". EFECOM
ecm-jmj/jj
Relacionados
- CCOO recurrirá aprobación Gobierno a devolución patrimonio UGT
- Economía/PGE.- CiU decide no vetar los PGE en el Senado para evitar la devolución del proyecto al Gobierno
- COAG pide al Gobierno agilice "al máximo" devolución impuesto
- Economía/Empresas.- El PP pide la devolución al Gobierno de la reforma de las OPAs y cuestiona su tramitación urgente
- Gobierno destina 32,6 millones a devolución patrimonio UGT y CNT