Economía

EEUU admite que habrá reducciones fiscales a las víctimas del fraude Madoff

Bernard L. Madoff

El Servicio de Renta Pública de EEUU (IRS por sus siglas en inglés), ha anunciado que permitirá que los afectados por el fraude de Bernard L. Madoff demanden una deducción fiscal relacionada con el grueso de sus pérdidas, según publica The New York Times. El comisionado Douglas H. Shulman ha comunicado al comité de finanzas del Senado que la IRS ofrecerá dichas pautas a los contribuyentes afectados por la estafa piramidal.

Ésta es la primera vez que el ISR va adoptar medidas a favor de los afectados por el fraude Madoff, que incluyen a Elie Wiesel, historiador rumano superviviente de los campos de concentración nazis, al director de cine Steven Spielberg y el agente Juan Malkovich de Hollywood, entre otros conocidos inversores americanos.

Esta iniciativa ha sido durante varios meses un continuo punto de inflexión y de discusión entre las víctimas y los agrente de la IRS debido a la ausencia de claridad en el código impuesto.

La nueva medida, para todos los fraudes

En este sentido, hay que añadir que el nuevo plan se va a aplicar a las víctimas de todos los fraudes piramidales, aunque se dará cierta prioridad a los afectados por el financiero estadounidense Madoff, quien se declaró culpable la semana pasada de once delitos cometidos.

De este modo, el plan facilitaría la aplicación de las reglas conocidas como 'deducciones por hurto o pérdida', que son pérdidas demandadas por los inversores después de ser engañados tanto por sus empresas como por esquemas Ponzi y otros tipos de fraudes.

Por tanto, el IRS permitirá a todos los afectados por algún tipo de fraude demandar una 'deducción por hurto o pérdida' equivalente al 95% de sus inversiones fallidas. por su parte, los inversores que demanden 'terceras partes' implicadas en el fraude optarán a una deducción equivalente al 75% de sus inversiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky