Economía

CCOO y UGT se manifiestan en el aniversario de la reforma laboral

Los líderes sindicales Pepe Álvarez y Unai Sordo. Foto: Efe.
Madridicon-related

Los secretarios generales de CC OO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, junto con los secretarios generales de ambos sindicatos en Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reíllo, intervienen este jueves a las 12 horas en la concentración de delegadas y delegados sindicales en Madrid, bajo el lema ¡Ahora sí toca!, para pedir al Gobierno que eleve el SMI y derogue las reformas laborales y la reforma de pensiones de 2013.

La concentración coincide con el noveno aniversario de la entrada en vigor de la reforma popular que los sindicatos pretenden derogar por completo.

El lugar elegido para expresar sus quejas no es el Ministerio de Trabajo ni el de Seguridad, ambos juntos, sino el de Asuntos Económicos y Transición Digital. Quieren así focalizar la concentración contra la vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que se ha mostrado más beligerante, especialmente contra la subida del SMI, aunque también con cambios en la normativa laboral.

El 22 de enero, en plena negociación sobre el SMI del presente 2021, Calviño alertó de que aunque la determinación del Gobierno es continuar mejorando el SMI, "mayo es un punto de referencia porque es el fin del estado de alarma". En UGT y CCOO consideraron que la ministra se alineaba así con la tesis defendida por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de que "ahora no toca", ni subir el SMI ni reformar la actual legislación laboral.

Las concentraciones de hoy coinciden con la entrada en vigor, hace hoy nueve años, de la última gran reforma laboral. El BOE del 10 de febrero de 2012 publicaba el Real Decreto-ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral que establecía para el día siguiente, el 11 de febrero, la entrada en vigor de la norma. El Ministerio de Trabajo se ha comprometido a iniciar las negociaciones para las modificaciones de determinados puntos de la reforma, que no su derogación completa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky