En 2020 se retiraron de la circulación 460.000 billetes en euros falsos, nivel históricamente bajo en comparación con los billetes en circulación, según informa el BCE. Supone una disminución del 17,7% en comparación del año pasado. La pandemia ha reducido la circulación del dinero efectivo por el miedo al contagio, en primer término, y por las medidas de distanciamiento social, y con él se ha reducido la detección de billetes falsos.

El número de billetes falsos en euros se situó en un nivel históricamente bajo en 2020, según informa el BCE. En concreto, se retiraron de la circulación 460.000 billetes en euros falsos, el registro más bajo desde 2002, la fecha en la que su puso en circulación la moneda única.
Desde 2015 la detección de billetes falsos no ha parado de reducirse, pero el año pasado se ha acelerado por el contexto de la pandemia. Al principio de la crisis del coronavirus se se temía que el dinero en efectivo era uno de los principales causas de la propagación, lo que provocó el rechazo de una parte de la población al uso de los billetes y monedas, optando por los pagos electrónicos.
Los bancos centrales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han desmentido este extremo con cierto matices, durante la crisis sanitaria, pidiendo cierta preocupación con el lavado de manos. El Bis, el banco de banco centrales ha advertido que en algunos países como en Reino Unido, el dinero que se ha sacado de cajeros automáticos ha disminuido. "A medio plazo, el brote podría, en principio, tanto conducir a un aumento del efectivo por medidas de precaución por parte de los consumidores como a generar un aumento estructural en el uso de pagos con móviles, con tarjeta y online. Estas tendencias pueden ser diferentes entre sociedades y entre diferentes consumidores", explicaron los expertos en un reciente informe.
En España, la retirada de efectivo en cajeros cayó sobre el 70% durante los meses más duros de la pandemia, según un estudio realizado por el banco móvil N26. Lo cierto es que los meses posteriores las cifras no fueron tan dramáticas, pero las medidas de distanciamiento han terminado por impulsar el comercio electrónico y arrinconar más el efectivo, y con ellos los billetes fraudulentos.
La probabilidad de recibir un billete falso es remota, ya que su número sigue siendo muy bajo en comparación con los más de 25.000 millones de billetes en euros en circulación, explican desde el BCE. "Continuamente se retiran de la circulación reproducciones de baja calidad. Estos billetes son fáciles de detectar debido a sus malas imitaciones de los elementos de seguridad o a que carecen de ellos".
Los billetes de 20€ y 50€ siguieron siendo los más falsificados, representando conjuntamente en torno a dos tercios del total.