Madrid, 23 nov (EFECOM).- Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) exigió hoy a la Dirección española de Alcoa, el mayor fabricante de aluminio del mundo, la elaboración de un "plan industrial" que asegure la viabilidad de todas las plantas del país, así como el mantenimiento de sus puestos de empleo.
En un comunicado, los trabajadores reaccionaron así a las recientes noticias sobre los planes de ajuste de la multinacional y la firma de un acuerdo para realizar una "joint venture" con la empresa Orkla, una decisión que afectaría a las cuatro fábricas de Alcoa en España.
Según MCA-UGT, no existen razones para que dicho ajuste afecte al conjunto de las fábricas españolas (en Toledo, La Coruña, Navarra y Tarragona), por lo que pidió a la empresa un compromiso para el mantenimiento de empleo y para respetar las condiciones laborales de sus trabajadores.
"Al igual que las Direcciones de Alcoa Y Orkla han mantenido reuniones bilaterales para alcanzar una alianza, también deben reunirse con los representantes de los trabajadores para explicarles el objetivo que persigue la misma y darles las garantías necesarias", señaló el comunicado.
El sindicato aseguró que se mantendrá "vigilante" para que estos acuerdos no supongan una "merma en los derechos" de los trabajadores y para que las medidas que puedan adoptar no vayan en contra del sentir mayoritario de la plantilla. EFECOM
cea/pvr/jj
Relacionados
- La hora de Alcoa
- Alcoa eliminará 6.700 puestos de trabajo, cientos de ellos en España
- Fusión de Orkla y Alcoa creará mayor empresa aluminio del mundo
- Economía/Empresas.- Alcoa reducirá su plantilla en 6.700 empleos como parte de un plan de reestructuración
- Alcoa anuncia una reestructuración y recorte de 6.700 empleos