Economía

Globalcaja aprueba sus cuentas por unanimidad con una ratio de solvencia del 16,75% y un beneficio de 46,2 millones

  • Estas cifras contrastan con el 18% de caída del sector en su conjunto
  • Cuatro de cada 10 empresas contaron con Globalcaja para tramitar las líneas ICO
  • Sus ratios de solvencia se sitúan en el 16,75%, y el de liquidez en el 126%
Asamblea General de Globalcaja en el Hotel Beatriz de Albacete.

La Asamblea General de Globalcaja ha aprobado, por unanimidad, las cuentas anuales del ejercicio 2019, con una ratio de solvencia del 16,75%, un beneficio de 46,2 millones de euros y, una ratio de morosidad del 3,46%, además de una cobertura por encima del 100%. Asimismo, en 2019, cuatro de cada 10 empresas han contado con esta entidad para la tramitación de las líneas ICO, mientras que, con más de 700 millones de euros y 7.000 operaciones, Globalcaja ha formalizado el 30% del volumen de estas operaciones en el territorio.

Cumpliendo con las medidas sanitarias y de seguridad que requiere la nueva normalidad, Globalcaja celebraba el pasado 8 de octubre, en el Hotel Beatriz de la capital albaceteña, su Asamblea General. Durante la misma, se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2019.

El presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, mostró en el encuentro su más sincero apoyo a todas aquellas personas afectadas, de un modo u otro, por la COVID-19. "Durante este tiempo -dijo- hemos realizado un enorme esfuerzo para estar más cerca si cabe de nuestros socios, clientes y empleados, velando por su salud, financiando sus necesidades y apoyando proyectos sociales cuya finalidad ha sido mitigar el impacto de la pandemia". Globalcaja es una entidad comprometida -afirmaba su presidente-, "pero ahora, en un momento como el actual, nuestro compromiso es aún más fuerte".

De la Sierra calificó de "magníficos" los resultados conseguidos en 2019, demostrando "la gran fortaleza de la entidad". Algo que, en su opinión, "es clave para afrontar el futuro". Para el presidente de Globalcaja es en estos tiempos difíciles cuando se reafirma el éxito del modelo de banca basado en valores, comprometido con las personas y con el territorio.

Los buenos datos

En 2019, Globalcaja ha destinado casi 40 millones de euros a fines sociales, a través de su Fondo de Educación y Promoción y de sus Fundaciones.

En concreto, el pasado año, han sido 7,4 millones de euros destinados al Fondo de Educación y Promoción. "Somos dinamizadores de la economía, apoyamos proyectos, ferias, eventos, ideas y todo tipo de iniciativas que hacen de nuestra tierra un territorio más próspero", destacó el presidente de Globalcaja.

Globalcaja, a través de una extensa red de oficinas, con un tercio de ellas ubicadas en poblaciones de menos de 1.000 habitantes, ha acercado los servicios bancarios a todo el territorio de Castilla-La Mancha, promoviendo el desarrollo de las zonas sobre las que se asienta. Más del 95% de las oficinas han prestado servicio durante el confinamiento.

A cierre del ejercicio 2019, la entidad castellano-manchega alcanzó los 4.315 millones de euros de inversión, lo que supone un incremento del 9% sobre el ejercicio anterior, y un crecimiento en los últimos seis años de más de un 50% en crédito a la clientela.

Estas cifras contrastan con el 18% de caída del sector en su conjunto. Se concedieron un total de 27.429 operaciones nuevas, importante indicador de la capacidad y la capilaridad de la entidad en todo el territorio, subrayó el director general.

El ratio de solvencia se sitúa en el 16,75%, y el de liquidez alcanza el 126%. La morosidad también se sitúa en el 3,46%, por debajo del 4,78% de la media del sector

Técnicamente -recalcan desde Globalcaja- estos números ponen de manifiesto la fortaleza financiera de la entidad, que se ve refrendada en ratios como el de solvencia, que se sitúa en el 16,75%, y el de liquidez, que alcanza el 126%. La morosidad se sitúa en el 3,46%, por debajo del 4,78% de la media del sector, con una cobertura superior al 100%, frente al 60,70% del sector. En este sentido, Palacios destacó que "estos indicadores nos hacen mirar al futuro con la certeza de ser actores principales en el impulso del desarrollo de nuestro territorio".

"Más compromiso que nunca"

En marzo de 2020, y tras la declaración del estado de alarma, la entidad puso en marcha un plan de choque situando el valor del compromiso como eje principal de su gestión. En este sentido, la entidad ha invertido más de medio millón de euros para implantar de forma inmediata todas las medidas en materia de seguridad y salud para protección frente a la COVID-19, anticipándose a los requerimientos de las autoridades sanitarias. La mayoría de las oficinas permanecieron abiertas y se reforzaron todos los servicios online de la entidad para mayor seguridad de clientes y empleados.

El compromiso con los autónomos y las pymes de los territorios de origen ha sido una de las actuaciones más importantes de Globalcaja, concediendo más de 700 millones de euros a más de 7.000 clientes en la línea de avales ICO liquidez

Globalcaja ha puesto en marcha otras medidas como el adelanto de pensiones

Para los particulares y familias, la entidad también ha tramitado casi un millar de moratorias, aplazando a los clientes que lo han necesitado las cuotas de sus préstamos. Además, Globalcaja ha puesto en marcha otras medidas como el adelanto de pensiones a los mayores, la ampliación del límite del pago sin contacto de 20 a 50 euros, o la implantación de Paygold para apoyar las compras a distancia en los comercios.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments